3 votos a favor 2 en contra

TEPJF coincide con Guadalupe Taddei sobre nombramientos pendientes en el INE

Esta resolución, echa abajo parte del acuerdo que habían impulsado seis consejeros del órgano autónomo

TEPJF coincide con Guadalupe Taddei sobre nombramientos pendientes en el INE
La Sala Superior aprobó el proyecto de la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso Foto: Especial

Con una votación dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió darle la razón, en parte, a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, para que tenga la facultad de realizar nombramientos pendientes en el órgano autónomo de Secretaría Ejecutiva y direcciones. 

Con tres magistrados a favor y dos en contra (Reyes Rodríguez y Janine Otálora), la Sala Superior aprobó el proyecto de la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso, en el que modifica el mecanismo extraordinario para garantizar la oportuna integración y adecuado funcionamiento de los órganos centrales del INE

Sigue leyendo:

Mónica Soto: “El TEPJF está listo para responder a todas las impugnaciones del proceso electoral”

Conoce a Mónica Soto, la nueva magistrada presidenta del Tribunal Electoral

Podrán seguir en funciones hasta la conclusión del proceso electora

“Para garantizar la operatividad pronta de asuntos de competencia del INE"
Créditos: Especial

La resolución del TEPJF confirma la facultad que tiene Guadalupe Taddei como presidente del INE para realizar la designación de encargadurias de áreas y de la Secretaría Ejecutiva hasta que concluya el proceso electoral. Además, las encargadurías de despacho seguirán también hasta que acabe el proceso electoral.

“Para garantizar la operatividad pronta de asuntos de competencia del INE propone que las encargadas de despacho en funciones y las cuales sean designadas por la presidencia del INE, podrán seguir en funciones hasta la conclusión del proceso electoral, con la salvedad de que si los consejeros tiene consensos pueden realizar los nombramientos pendientes. 

Podrán ser tomados en cuenta para la designación de las encargadurías

En ese sentido, directores ejecutivos y titulares de las unidades técnicas, corresponde a la presidencia del INE designar a quien sea encargado de despacho en caso de ausencia de las titularidades. En ese sentido, se aprobó dejar subsistentes las consideraciones y conclusiones respecto a las designaciones de la presidencia del INE, de conformidad a lo que establece el reglamento interior del INE en el entendido de que quienes al momento del dictado de la presente ejecutoria se encuentren ejerciendo como encargado de despacho de las direcciones ejecutivas podrán ser tomados en cuenta para la designación de las encargadurías de despecho de la Secretaría Ejecutiva del consejo general del INE, pues en este momento están ejerciendo las funciones. 

Esta resolución, echa abajo parte del acuerdo que habían impulsado seis consejeros del INE, opuestos a Guadalupe Taddei, en el que prácticamente ponían candados y requisitos adicionales para los nombramientos pendientes.

srgc

Temas