En 2023

Disfrutan la última luna llena

Da la bienvenida al invierno del hemisferio norte

Disfrutan la última luna llena
Foto: Especial

La última luna llena de este 2023 alcanzó ayer su máxima intensidad. 

También es conocida como Luna Fría y recibe este nombre porque indica la llegada del invierno en las naciones del hemisferio norte, dando inicio a la época más fría del año. Aunque el cambio climático en el planeta está provocando que los meses de invierno sean cada vez más cálidos.

Otros nombres para la última luna llena del año incluyen Luna cuando los ciervos arrojan sus astas o Luna creadora de invierno. 

Con este evento astronómico se disfrutaron 13 lunas llenas durante 2023, un número que se da porque en agosto el satélite alcanzó esta fase en 2 ocasiones distintas. 

Sin embargo, no se volverá  a ver ese número hasta 2026, según la NASA. Tanto 2024 como 2025 sólo tendrán una luna llena por mes.

Asimismo, la Luna creadora de invierno no volverá a caer en Navidad hasta 2034, lo que representa la conclusión de un ciclo de 19 años.

De acuerdo con la NASA, la Luna Fría toma una trayectoria alta a través del cielo porque está en oposición al sol bajo, por lo que estará sobre el horizonte más tiempo que en otras épocas del año.

Se pudo observar la enorme luna en cualquier parte del mundo. Para aquellos que no lograron ver este gran evento, la luna llena del próximo mes se llama Luna del Lobo y alcanzará su punto máximo el 25 de enero de 2024.

EEZ

Temas