A través de su cuenta de Instagram, Claudia Sheinbaum, precandidata única de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde a la Presidencia de México, celebró el día del músico con un pequeño video en el que se puede observar parte de las actividades de los talleres de música impartidos en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES).
"Hoy en el Día del Músico celebramos que en los 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) que creamos cuando fui Jefa de Gobierno. Las y los jóvenes, adultos y niños pueden asistir a talleres gratuitos de música", señaló la ex jefa de Gobierno.
Claudia Sheinbaum destacó que, al día de hoy asisten más de un millón de usuarios a los puntos PILARES, los cuales se encuentran distribuidos en las zonas más marginadas de la Ciudad de México. Además, enfatizó que durante su administración el arte y la cultura fue un derecho garantizado.
![](/u/fotografias/m/2023/8/7/f768x1-779648_779775_5050.jpg)
Origen del Día del Músico
Cada 22 de noviembre se conmemora la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Considerada una mártir dentro de la religión cristina, a lo largo del tiempo fue retratada por diferentes artistas del siglo XV tocando un arpa u otros instrumentos musicales, es por ello que se le ha vinculado a la música y a esta fecha.
La leyenda cuenta que provenía de una familia noble de Roma, solía hacer penitencias y consagró su virginidad a Dios. Sin embargo, fue obligada por su padre a casarse con un joven llamado Valeriano. Tiempo después el Papa Gregorio XIII la nombró patrona porque “había demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos".
![](/u/fotografias/m/2022/3/22/f768x1-491945_492072_5050.jpg)
La música ha sido parte de la historia de muchos pueblos antiguos y considerada una forma de expresión, en ese sentido, Claudia Sheinbaum indicó en alguna ocasión que cada nota musical y movimiento artístico representa un viaje hacia la belleza y la libertad.