La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó a México actuar contra los efectos nocivos del cambio climático que ha incrementado los desastres naturales en 300 por ciento en la última década, y aplicar reformas para fortalecer la agricultura, su resiliencia y adaptación al cambio climático.
En su estudio Evaluación y seguimiento de la política agrícola 2023, recomendó “México debería considerar reformar sus subsidios a la electricidad, que continúan fomentando uso excesivo del agua y, mejorar la gestión del líquido, ya que será clave para el futuro de la agricultura en un clima cambiante”
Sugiere, además, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 22 por ciento y las emisiones de carbono negro en 51 por ciento en relación con la situación habitual para 2030.
El organismo internacional señaló que México debería mejorar las actividades de capacitación, transferencia y adopción de tecnología y creación de capacidades relacionadas con la agricultura sostenible, y promover técnicas relacionadas. Esto es aún más importante dado que los grandes recursos de agrobiodiversidad de México necesitan una mejor protección.
Reconoció los esfuerzos de México por reorientar sus esquemas de pago para centrarse en las poblaciones vulnerables, a las cual calificó como “un avance notable” que siguen recomendaciones.
Esto destacó incluye pagos de Producción para el Bienestar basados en áreas dirigidos a pequeños y medianos productores y a aquellos de comunidades indígenas marginadas en los estados más pobres.
Así como el Programa de Fertilizantes ampliado y mejor orientado; y el programa Sembrando Vida que apoya proyectos agroforestales de pequeños agricultores en municipios pobres.
SIGUE LEYENDO:
PAL