Mientras personalidades de la cultura y la sociedad suscribieron una carta de apoyo a Clara Brugada, por la cual la alcaldesa de Iztapalapa con licencia agradeció a los firmantes, Omar García Harfuch compareció como víctima en medio del proceso judicial por el atentado que sufrió hace tres años.
La aspirante a la coordinación de los Comités de Defensa de la Transformación en la CDMX señaló a través de su cuenta de X que este gran apoyo la impulsa a seguir adelante en el proceso para ganar la encuesta de Morena.
“Hoy el poniente está entusiasmado y recibimos apoyo de toda la Ciudad de México”, dijo y aprovechó para dirigir un mensaje a las niñas, en el marco del Día Internacional de las Niñas, a quienes llamó a dar vitalidad y color a los espacios públicos.
“Queremos que las niñas vivan una ciudad libre de prejuicios, libre de discriminación… queremos que las niñas vivan en una ciudad que les permita soñar y logren ser lo que quieran ser”, expresó.
Por su parte, Omar García Harfuch, compareció como víctima en la carpeta de investigación que se inició con motivo del atentado que sufrió en 2020.
Ahí, el aspirante a la candidatura morenista en 2024, respondió a los cuestionamientos de la defensa de 12 de los presuntos responsables de su agresión, quienes intentaron desestimar su testimonio por haber sido tomado cuando estaba hospitalizado.
García Harfuch confío en que las autoridades están haciendo justicia por la muerte de tres personas ocurrida aquel día. “Nuestro compromiso es absoluto por continuar construyendo una ciudad de paz y de sacar de las calles a las personas que tanto daño hacen”, apuntó.
En junio de 2020, el exjefe de la Policía sufrió de un atentado presuntamente por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y logró sobrevivir a más de 400 disparos.
En un encuentro con personas con discapacidad en GAM, Mariana Boy destacó que la planeación debe ser una prioridad la planeación territorial.
PAL