¡Que no se te pase!

¿Quiénes no podrán acceder al programa Iztapa Las Jefas 2025?

El registro ya inició desde el pasado 5 de febrero y estará abierto hasta el 15 de abril de este año; hay una serie de requisitos que se deben cumplir

¿Quiénes no podrán acceder al programa Iztapa Las Jefas 2025?
Ofrecerán 2 mil pesos al año. Foto: Freepik/Cuartoscuro

Hay un nuevo programa en la Ciudad de México dirigido a las mujeres, que ofrece un apoyo de 400 pesos bimestrales, es decir, un total de 2 mil pesos al año; sin embargo, el registro está disponible únicamente para quienes cumplen con ciertos requisitos, los cuales aquí se darán a conocer a detalle.

Lo primero que hay que saber es que no es para las mujeres de las 16 alcaldías de la capital del país, sólo para una de las alcaldías más pobladas: Iztapalapa. Así que quienes residan en Iztacalco, Tlalpan, Coyoacán, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, entre otras, no podrá acceder a este apoyo.

Tampoco podrán acceder todas las mujeres iztapalapenses, el rango de edad, la condición socioeconómica, entre otros aspectos se vuelven indispensables para poder acceder a ese apoyo anunciado por la alcaldía, para el que ya inició el registro con el propósito de favorecer su economía y mejorar su calidad de vida.

No deben ser menores de 35 años. Foto: Cuartosuro

¿Quiénes no podrán accede al programa Iztapa Las Jefas 2025?

El apoyo económico está dirigido únicamente a aquellas mujeres de esta alcaldía, pero que ademas son jefas del hogar y viven en condiciones de vulnerabilidad social y pobreza. Deben tener entre 35 y 56 años de edad, no deben ser trabajadoras de la alcaldía ni de ninguna dependencia del gobierno capitalino, para recibir los cinco pagos de 400 pesos. 

De esta manera queda fuera todas aquellas mujeres menores de 35 años y mayores de 56 o que no están al frente de un hogar, ni viven en situación vulnerable y que no residen dentro de los límites de esta demarcación territorial.

¿Cómo realizo el registro al programa Iztapa Las Jefas 2025?

El registro se lleva a cabo de manera presencial desde el pasado 5 de febrero al 15 de abril de las 09:00 a las 15:00 hrs., en alguno de los 115 puntos instalados en la alcaldía Iztapalapa, para brindar el apoyo a todas aquellas mujeres que no cuentan los medios electrónicos, para realizar el trámite. .

Quienes si cuenten con los medios para el registro en línea, deben ingresar al sitio web: de https://www.iztapalapa.cdmx.gob.mx/. Los resultados de las mujeres que resulten seleccionadas se darán a conocer en abril de este año.

¿Qué documentos necesito para el registro?

  • En ambos casos deben contar con credencial para votar vigente y con domicilio en Iztapalapa.

  • Comprobante de domicilio.

  • CURP si no lo incluye la credencial de elector.

  • Carta bajo protesta de decir verdad y estudio socioeconómico, donde se manifieste la condición de vulnerabilidad social.

  • Llenar la solicitud de registro.

  • Presentar el acta de nacimiento de al menos un de los hijos.

Estas son las fechas de registro por apellido. Foto Alcaldía Iztapalapa

Sigue leyendo:

Médico rompe el silencio y confiesa que trabajó con Christian "N", asesino del niño Mateo: "no le confíen a sus hijos"

Localizan a esposa de alcalde de Villa Hidalgo tras ser secuestrada presuntamente por el CJNG

Temas