¿Sueñas con tener tu propia casa? El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) te ayuda a lograrlo. Te explicamos los pasos para solicitar un crédito y hacer realidad tu sueño.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es una institución fundamental en México, pues permite a los trabajadores mexicanos acceder a créditos hipotecarios para adquirir una vivienda, lo cual es un derecho fundamental y una necesidad básica para las familias.
Al facilitar la adquisición de una vivienda, el Infonavit contribuye a que los trabajadores puedan construir un patrimonio para ellos y sus familias, lo cual les brinda seguridad y estabilidad económica a largo plazo.
Te podría interesar
El Infonavit ofrece diferentes tipos de crédito para adaptarse a las necesidades de cada trabajador, desde créditos para adquirir vivienda nueva o usada, hasta créditos para construir en terreno propio o remodelar una vivienda existente.
¿Cómo puedo solicitar un crédito Infonavit?
El proceso para solicitar un crédito Infonavit puede variar dependiendo del tipo de crédito y de las características de cada trabajador. Sin embargo, en general, el proceso inicia con la precalificación en línea y la elección del tipo de crédito.
- Precalificación: El primer paso es verificar si cumples con los requisitos mínimos y cuántos puntos tienes. Puedes precalificarte en línea a través de la página del Infonavit: http://www.infonavit.org.mx/. Necesitarás tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Elige un tipo de crédito: El Infonavit ofrece diferentes tipos de crédito, como:
- Crédito Tradicional: Para comprar una vivienda nueva o usada.
- Crédito Cofinavit: Para combinar tu crédito Infonavit con un crédito bancario.
- Crédito Infonavit Total: Para comprar una vivienda de mayor valor.
- Otros: Para construir, remodelar o pagar una hipoteca existente.
- Curso "Saber + para decidir mejor": Este curso es gratuito. Su objetivo es ayudarte a tomar la mejor decisión sobre tu crédito. Puedes tomarlo en línea.
- Solicita tu avalúo: Si vas a comprar una vivienda, necesitarás un avalúo de la propiedad. Puedes solicitarlo a través del Infonavit o con un valuador independiente.
- Integra tu expediente: Reúne los documentos necesarios, como tu identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, entre otros. La lista completa de documentos te la proporcionará el Infonavit según el tipo de crédito que elijas.
- Elige un notario: El notario es quien se encargará de formalizar el crédito. Puedes elegir el que tú prefieras.
- Firma de escrituras: Una vez que tu crédito haya sido aprobado, se te citará para la firma de escrituras.
Documentación necesaria para solicitar un crédito
La documentación requerida para solicitar un crédito Infonavit puede variar según el tipo de crédito que elijas y tu situación personal. Sin embargo, en general, estos son los documentos básicos que te pedirán:
- Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.)
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, teléfono, etc.)
- Constancia de inscripción al RFC
- CURP
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Comprobantes de ingresos (recibos de nómina, estados de cuenta, etc.)
Recomendaciones adicionales
- Ahorra: Tener un ahorro te ayudará a obtener un mejor crédito.
- Consulta las opciones de crédito: Compara los diferentes tipos de crédito y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
- Asesórate: Si tienes dudas, puedes acudir a un centro de servicio Infonavit o contactar a un asesor.
- Mantén tus datos actualizados: Asegúrate de que tus datos en el Infonavit estén actualizados.
Sigue leyendo:
Conavi: estos municipios de Edomex recibirán 40,000 pesos para mejorar sus casas
Método de ahorro de los 100 días: así puede juntar 10,000 pesos