Tipo de cambio

El peso mexicano cierra jornada posterior a Reforma Judicial por debajo de las 20 unidades por dólar

La moneda mexicana se apreció 1.48% respecto a la jornada anterior, con un valor estimado en 19.7935 unidades en comparación con la divisa estadounidense

El peso mexicano cierra jornada posterior a Reforma Judicial por debajo de las 20 unidades por dólar
La moneda mexicano reportó apreciación respecto a los niveles del día previo. Foto: Cuartoscuro

El peso mexicano cerró este miércoles 10 de septiembre, un día después de la aprobación de la Reforma Judicial en el Senado de la República, en 19.7935 unidades por dólar, lo que equivale a una apreciación de 1.48% frente al cierre anterior. 

La aprobación de la reforma judicial en el Senado fue el principal catalizador de esta ganancia, ya que el mercado había anticipado este evento por lo que su aprobación provocó una corrección a la baja. Asimismo, se estima que el sentimiento de especulación de los inversores, previo a los eventos políticos del martes, habrían derivado en esta aprobación.

Sigue leyendo:

¿Por qué cerrarán los bancos en México de forma masiva el lunes 16 de septiembre?

Estos son los lugares donde los coleccionistas venden sus monedas conmemorativas en miles de pesos

Dólar se depreció ante perspectivas de disminución de tasas de interés

La moneda estadounidense tuvo resultados negativos. Foto: Especial

Por otro lado, la debilitación del dólar, que perdió 0.11% de acuerdo con el índice ponderado, permitió la apreciación de la moneda mexicana.

La disminución de la inflación en Estados Unidos ha reforzado las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) reduzca su tasa de interés en su próxima reunión. Esta perspectiva de política monetaria más acomodaticia debilita al dólar y favorece a las monedas emergentes, como el peso mexicano.

Estados Unidos vivió también eventos políticos relevantes

La lucha por la Casa Blanca continúa en el vecino del norte. Foto: Especial

Asimismo, Estados Unidos vivió sus propios eventos políticos importantes este martes 10 de septiembre, cuando los candidatos a la Presidencia Kamala Harris y Donald Trump se vieron las caras en el primer y probablemente único debate de cara a las elecciones del 5 de noviembre.

Dicho debate estuvo marcado por señalamientos mutuos entre los candidatos sobre los riesgos que representaría a la economía su presencia en la Casa Blanca, además de que abordaron temas relevantes en materia de política exterior como sus perspectivas frente a los conflictos bélicos en Palestina y Ucrania.

La combinación de estos factores ha creado un entorno ideal para la apreciación del peso. Para las próximas horas se estima que el peso se mantenga en el rango de $19.73 y $19.90, considerando la tendencia actual.

Temas