Economía

El dólar se cotiza en los 15.86 pesos en México este viernes 22 de marzo

Esta mañana el peso se depreciaba ante el repunte en la inflación de la primera quincena de marzo

El dólar se cotiza en los 15.86 pesos en México este viernes 22 de marzo
El dólar mantiene su racha a la alta Foto: Pixabay

El dólar se obtuvo una cotización mínima de 15.86 pesos por unidad según BBVA Bancomer. Por su parte el peso mexicano se depreció 0.10 por ciento frente al tipo de cambio con respecto al valor registrado al cierre de la jornada del día previo

Este viernes 22 de marzo los bancos y casas de cambio del territorio mexicano manejan un precio promedio de 16.3518 pesos para la compra del dólar, así como un valor de 17.0769 pesos para la venta del mismo.

El dólar se cotizó en los 15.86 pesos por unidad
Foto: Pixabay

Sigue leyendo:

Pollo, lechuga y vuelos causan variación de 4.48% en inflación de primera quincena de marzo

No puedo pagar un crédito, ¿cómo le hago para una prórroga con el banco?

¿Cómo cerró el dólar el 21 de marzo?

El día de ayer jueves 21 de marzo, el dólar alcanzó una valoración de 16.73 pesos por unidad al cierre de la jornada en el mercado.

A lo largo de la sesión, el tipo de cambio tuvo una cotización máxima de 16.79 pesos, así como una mínima de 16.67 pesos por billete verde.

¿Cuánto cuesta el dólar en los bancos mexicanos hoy 22 de marzo?

  • BBVA Bancomer: compra $15.86 - venta $17.00
  • CitiBanamex: compra $16.16 - venta $17.16
  • Banorte: compra $15.60 - venta $17.00
  • Banco Azteca: compra $15.85 - venta $17.24
  • Afirme: compra $15.80 - venta  $17.30

Se acelera la inflación en la primera quincena de marzo en México

Esta mañana se dio a conocer el dato de inflación de la primera quincena de marzo en México, la cual se ubicó en un 4.48 por ciento a tasa anual, mostrando una clara aceleración con respecto a la inflación de la segunda quincena de febrero, la cual registró un 4.35 por ciento.

Dicho repunte en la inflación afectó el desempeño de la moneda mexicana frente al dólar en el mercado cambiario, lo que causó su depreciación en relación a la misma.

La inflación se ubico en un 4.48 por ciento a tasa anual
Foto: Freepik

 

Temas