Fernando Yllanes, representante patronal en la Organización Internacional del Trabajo, dio una entrevista a Mario Maldonado para la señal de radio de El Heraldo Media Group para hablar de la reforma laboral que reguló la subcontratación en México.
Esta medida que ha sido aplaudida por personajes como Claudia Sheinbaum, debe diferenciarse en sus prácticas, debido a que el outsourcing bien aplicado ofrece competitividad y además permite que haya flexibilidad para las empresas que requieren de servicios específicos.
Sin embargo, esta situación también dio pie a que se dieran diversos abusos en contra de los empleados y del fisco, ya que las compañías dejaron de pagar impuestos y beneficios para sus trabajadores.
"No todas las personas que estaban en subcontratación estaban en una situación ilegal", dijo.
Destacó que la reforma ha logrado garantizar el cumplimiento de las prestaciones a favor de los asalariados, al punto de que durante el año en curso se registró un récord en cuanto a las utilidades que pagaron las empresas.
Agregó que el problema que debe ser atacado es la inflación, ya que aunque se ha aumentado el salario mínimo, este no ha sido suficiente como para poder cumplir con la inversión en los productos básicos.
Explicó que la reforma constitucional con relación al trabajo dio pie a que se brindarán facilidades para la negociación de los acuerdos laborales con sus patrones a través de los sindicatos.
Sigue leyendo:
José Manuel Campos, cómplice del "Rey del Outsourcing" cae en Yucatán