CompraNet

Caída de CompraNet "fue una negligencia administrativa profunda que debe ser sancionada", plantea académico

Académico considera que debe haber sanciones

Caída de CompraNet "fue una negligencia administrativa profunda que debe ser sancionada", plantea académico
Hacer licitaciones y compras en papel violó la ley y tratados internacionales, expone analista Foto: Especial

La suspensión del sistema CompraNet de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por 17 días, “fue una negligencia administrativa profunda que debe ser sancionada, planteó Juan José Tena, director del programa Ciudadanía Activa de la Iniciativa de Transparencia y Anticorrupción (ITAC) del Tec de Monterrey.

“Debemos saber quién es el responsable y a quién se le cayó el sistema y por qué se les cayó”, expuso.

En entrevista, Tena agregó que, durante 17 días, se debieron realizar seis mil 500 licitaciones y compras en papel, 485 operaciones diarias, que significan transacciones de 600 mil pesos por minuto, y todo ello, ocurrió en “la opacidad”, violando la ley y tratados internacionales.

“Los ciudadanos no podemos quedarnos con la explicación tan burda, de que fue un error (la suspensión del servicio) o nos pidan que tengamos paciencia; si fue por culpa de alguien, es negligencia y debe haber sanciones, y si fue doloso peor aún, deben tenerse sanciones” expuso Tena.

Insistió que es una negligencia por parte de las autoridades de la SHCP en el mantenimiento del sitio y en la sostenibilidad administrativa y de los servidores.

CAR

Temas