El segundo mes del 2022 está a punto de llegar, lo que significa que son buenas noticias para todos los pensionados y jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues recibirán su pago correspondiente al mes de FEBRERO, sin embargo, hay ciertas consideraciones que se deben tomar en cuenta antes de que acudan a retirar su dinero, por lo que a continuación te decimos todo lo que tienes que saber sobre el pago de tu pensión.
Para empezar, es importante puntualizar que ambas instituciones tienen programado realizar el depósito de sus pensiones en días diferentes pues en el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se informó que la fecha en la que se realice el pago será a partir del primer minuto del martes 1 de febrero, mientras que en el caso de los afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), estarán recibiendo su pago a partir del lunes 31 de enero, según lo indica su calendario oficial.
Cabe mencionar que ambas instituciones señalaron que durante el mes de febrero no tienen programado realizar el pago de alguna prestación adicional, lo que significa que los beneficiarios únicamente estarán recibiendo el monto equivalente a su pensión, la cual se determinó al momento de su retiro y depende de la situación de cada persona al momento de realizar dicho trámite.
Aumentos en pensiones IMSS e ISSSTE
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual tendrá un incremento del 7.36% basado en la inflación registrada en 2021, por lo que los valores de este indicador quedaron establecidos de la siguiente manera:
- Valor diario: 96.22 pesos.
- Valor mensual: 2 mil 925.09 pesos.
- Valor anual: 35 mil 101.08 pesos.
Una vez aclarado este punto, debemos recordar que el pago de algunas pensiones se realiza basándose en UMAs, por lo que a continuación te decimos quiénes serán pensionados y jubilados que verán un incremento en el monto que reciben a partir del mes de febrero, fecha en que entran en vigor los UMAs 2022.
En el caso de trabajadores del ISSSTE, este aumento únicamente será verá reflejado para todas aquellas personas que se jubilaron después del 2003 debido a que su pensión se determina en UMAs (Unidad de Medica y Actualización), la cual, acaba de aumentarse en un 7.36% debido a la inflación registrada en 2021. Ante esto y a manera de ejemplo, si hasta antes de febrero de 2021 recibías una pensión de 10 mil pesos, con esta nueva actualización estarás recibiendo un total de 10 mil 736 pesos mensuales.
Es importante mencionar que en el mes de febrero también tendría que llegarte un pago retroactivo por esta actualización correspondiente al mes de enero pues en dicho periodo aún se otorgó la pensión basada en la UMA determinada para el 2021.
En el caso de los trabajadores del IMSS, la entrada en vigor de UMAs 2022 no afectará a ninguna de sus pensiones, sin embargo, los únicos que se verán afectados son todos aquellos que estén realizando aportaciones voluntarias al régimen obligatorio bajo la Modalidad 40 y que deseen actualizar sus aportes en UMAs 2022, por lo que también se verá reflejado el aumento del 7.36% en el monto que deberán ahorrar.
¿Tienes dudas sobre el pago de tu pensión?
En caso de tener dudas sobre el funcionamiento del programa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puso a disposición el 800 623 2323, donde se deberá elegir la opción 3 donde personal de Instituto atenderá todas las dudas de los pensionados.
En el caso del el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se puso a disposición el número 55 5062 0555 o las direcciones electrónicas atención@pensiónissste.gob.mx y atencioncomercial@pensionissste.gob.mx.
Cobra tu pensión de forma segura
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), emitieron una serie de recomendaciones para que los jubilados realicen el cobro de su dinero de la manera más segura posible y entre estas sugerencias destacan el acudir acompañado a realizar el cobro por una persona de confianza, no obstante, también recomiendan respetar todos los lineamientos sanitarios vigentes para evitar nuevos contagios de Covid-19 entre las personas.
Otra de las recomendaciones en las que se hace énfasis es acudir a realizar el cobro en los días posteriores a la realización del depósito pues de esta manera se busca evitar que se generan aglomeraciones innecesarias en los centros bancarios donde los pensionados realizan el cobro de su dinero.
Para finalizar, se recuerda a los afiliados a las instituciones antes mencionadas que el cobro de las pensiones también se puede realizar en diferentes tiendas de autoservicio y que también se pueden realizar compras directamente con la tarjeta de cobro en diversos establecimientos autorizados.
SIGUE LEYENDO:
Pensión IMSS e ISSSTE: ¿De cuánto será el aumento a pensionados y jubilados a partir de FEBRERO?
Afore: Estas son las condiciones para que retires dinero de tu cuenta de ahorro