Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico), afirmó que las reservas internacionales no son un “guardado” del banco central, sino activos para hacer frente a obligaciones y pasivos en moneda extranjera.
“Las reservas no son riqueza neta ni patrimonio del Banxico, son activos que tienen de otro lado otros pasivos que pagan una tasa de interés”, dijo el funcionario a través de un seminario vía internet.
Indicó que las reservas son un respaldo que tiene nuestro país para hacer frente a las obligaciones en moneda extranjera, y también se pueden vender para pagar las amortizaciones de intereses de la deuda externa, por lo que no se pueden usar para financiar el gasto social.
“Nos dicen por qué no usamos las reservas, que son muchas, para otra cuestión, pero eso es equivalente a dar financiamiento del banco central a ese destino que se quiera elegir”, dijo el gobernador.
“Se estaría rompiendo este vínculo de separación entre el ente que gasta, que es el Estado, y el ente que maneja la cantidad de dinero en circulación”, abundó.
Por otro lado, descartó que el Bitcoin y las criptomonedas puedan considerarse como dinero circulante en la economía, debido a su alta volatilidad, por lo que su funcionamiento y cotización se asemeja más al de un metal precioso.
“Es como una especie de trueque con el que se cambia un bien por otro bien, pero que está muy lejos de ser una moneda de curso legal y cotidiano”, afirmó.
“Son una inversión sobre una solución tecnológica que puede tener muchas aplicaciones futuras y que puede derivar de futuras aplicaciones más valor o menos valor”, añadió.
Díaz de León comentó que las criptomonedas no son un buen resguardo de valor.
“La población no va querer perder su poder de compra de un día para otro”, puntualizó.
dza