La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso hoy en marcha su “Operativo Semana Santa 2021”, con la instalación de módulos en los principales aeropuertos del país, para brindar atención y asesoría, además de recibir quejas y denuncias.
A través de un comunicado de prensa la Profeco indicó que el operativo se extenderá hasta el domingo 11 de abril próximo y contempla conciliaciones en sitio y atención de denuncias y asesorías, así como verificación de instrumentos de medición como básculas y relojes checadores.
Destacó que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México habrá dos módulos fijos de atención en un horario de 07:30 a 20:30 horas, de lunes a sábado, y de 08:00 a 20:00 horas los domingos y días festivos.
También se tendrán módulos en las terminales aéreas de Cancún, Guadalajara, Guanajuato, Monterrey, Puerto Vallarta, Querétaro y Tijuana.
“Desde ahora, se proyectan permanentemente videos sobre derechos de los pasajeros en las pantallas de los aeropuertos. Las acciones de verificación a aerolíneas, hoteles, agencias de viajes y todo lo que tiene que ver con el tema de esta temporada, también se hará en el comercio electrónico”, precisó la dependencia.
En lo que se refiere a las terminales de autobuses de mayor afluencia habrá instalados banners con teléfonos de contacto de las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) y de Conciliaexprés, el mecanismo de conciliación inmediata de la Profeco.
Las centrales camioneras que tendrán ese mecanismo son las de Cancún, Guadalajara, Guanajuato, Puebla, Tepic, Tijuana y Tlaxcala; así como las cuatro de la Ciudad de México, en la Terminal del Norte, Observatorio, Taxqueña y la Tapo.
“La Profeco vigilará que se exhiban los precios y realizará monitoreos de productos y servicios proporcionados en establecimientos como hoteles, agencias de viajes, tiempos compartidos, restaurantes, bares, balnearios, parques de diversiones y todo en torno al tema de la Semana Santa”, destacó.
Recomendaciones
Estas son algunas de las recomendaciones que hizo la Profeco:
- Observe las medidas de protección de la salud contra el COVID-19, como usar cubrebocas, guardar la sana distancia y lavado frecuente de manos.
- Verifique con anticipación las reservaciones para confirmar que se trata de los destinos, fechas, proveedores y características del viaje contratadas.
- Si realiza compras por internet, revise que la página sea segura y no utilice equipos públicos.
- Exija todos los comprobantes de compra y consérvelos para cualquier queja o reclamación ante la Profeco.