tarjetas de crédito

¿Es conveniente usar TARJETA DE CRÉDITO durante la pandemia? Aquí resolvemos tus dudas

Ante la baja o pérdida de ingresos, los mexicanos han tenido que recurrir a sus ahorros por medio de la solicitud de retiro parcial de sus Afore

¿Es conveniente usar TARJETA DE CRÉDITO durante la pandemia? Aquí resolvemos tus dudas
Las tarjetas de crédito no son dinero extra. Foto: Foto: Enfoque

A diez meses del confinamiento ocasionado por la pandemia de Covid-19, el impacto en las familias mexicanas es cada vez más intenso, pues por lo menos el 63.4 por ciento asegura que algún miembro del hogar sufrió una disminución de ingresos y en otro escenario menos favorable, uno de cada 3 mexicanos perdió su empleo durante el aislamiento, de acuerdo con la encuesta nacional de las características de la población en medio de la pandemia, realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). 

Ante la baja o pérdida de ingresos, los mexicanos han tenido que recurrir a sus ahorros por medio de la solicitud de retiro parcial de sus Afore, préstamos bancarios, empeño, préstamo de familiares, amigos o deudas con la tarjeta de crédito para lograr estar al día con los gastos.

Dentro de este contexto de desempleo y recorte de ingresos, ¿Qué tan recomendable es adquirir este servicio?

Según  la comparadora de productos financieros, Coru, la respuesta puede ser muy variable y depende de diversos factores, no obstante, “tener una tarjeta de crédito en teoría siempre es recomendable porque te permite tener un mejor score crediticio y con él acceder a mejores préstamos con menos intereses, lo importante con las tarjetas de crédito es saberlas usar”, declaró en entrevista para un periódico de circulación nacional.

En México, buena parte de la población carece de educación financiera que administre adecuadamente sus gastos personales, pues tan sólo el  37 por ciento de los adultos entre 18 y 70 años cuenta con tarjeta de crédito, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2018. 

La tarjeta de crédito no es dinero extra, es más bien una forma de administrase mejor y que ayude a controlar tus gastos al mes y realizar compras a meses sin intereses. Sin embargo, si se utiliza como dinero extra lo más seguro es que en poco tiempo tengas una gran deuda muy difícil de pagar. 

¿Cómo puedes usar una tarjeta de crédito?

Antes de solicitar un crédito, es importante que  conozcas tu capacidad de endeudamiento. Una vez que sepas claramente a cuánto ascienden tus ingresos y tus gastos, será más fácil saber de cuánto dinero dispones. Los gastos que hagas con la tarjeta de crédito no deben superar este monto al mes.

Si has decidido solicitar el crédito, te recomendamos seguir el siguiente protocolo para evitar endeudarte de más con algo que claramente no puedes pagar. 

  1. Cuida tu saldo promedio: Con esto, queremos decir que verifiques que el monto no exceda el 30% de tus ingresos totales. Los gastos fuertes déjalos para fin de mes y así tu saldo promedio se mantendrá en ceros.
  2. Pospón compras no esenciales:  Si se acerca tu fecha de corte, puedes posponer compras que no sean necesarias, para que así el gasto se vaya hasta el próximo mes.
  3. Si vas a usar tu tarjeta, busca que sea en compras de meses sin intereses: Esta opción es recomendable si harás compras por montos grandes e importantes, eso sí, siempre y cuando saldes tus pagos por completo. Con esto, tu límite de crédito aumentará y mejorará tu historial crediticio. 

La respuesta concreta a la pregunta de si es conveniente usar la tarjeta de crédito durante la pandemia, es que sí, siempre y cuando tengas ingresos fijos y puedas estar al día con todo, de lo contrario, te resultará contraproducente. 

Temas