Bolsa mexicana de valores

Peso y Bolsa apuntan una jornada de ganancias por un mayor apetito por riesgo

Hay optimismo de una recuperación económica gracias a la disponibilidad de una vacuna contra el COVID-19 y a los estímulos fiscales en EU

Peso y Bolsa apuntan una jornada de ganancias por un mayor apetito por riesgo
La apreciación del peso se debe a un debilitamiento del dólar por un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros globales Foto: Cuartoscuro Foto: Especial

El peso ganó 16.40 centavos durante la jornada, mientras que el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores ganó 1.22 por ciento.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana cerró en 19.8120 unidades por billete verde en su cotización interbancaria, esto significó una ganancia de 0.82 por ciento, comparada con el cierre de la sesión previa. En ventanilla bancaria el dólar se vende en 20.2800 pesos, de acuerdo con datos de Citibanamex.

La apreciación del peso se debe a un debilitamiento del dólar por un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros globales, ante la cada vez mayor posibilidad de que en Estados Unidos se apruebe otro paquete de estímulos fiscales.

Mientras tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores presentó una ganancia de 1.22 por ciento, cerrando en 44 mil 326.05 puntos.

En el mercado de capitales se observó un claro incremento del optimismo, en donde el Dow Jones avanzó 0.49 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq ganaron 0.58 y 0.84 por ciento, respectivamente, alcanzando nuevos máximos en registro.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, lo anterior se debe a que hay optimismo de una recuperación económica sostenida gracias a la disponibilidad de una vacuna contra el Covid19 y el optimismo por la probable aprobación de estímulos fiscales en Estados Unidos.

Además, el Banco de México mantuvo sin cambios su tasa de interés en 4.25 por ciento, confirmando que mantiene en pausa el ciclo de relajamiento. 

Por: Laura Quintero

Temas