Este mexicano es uno de los futbolistas que generó grandes expectativas en la década pasada. Nacido el 22 de septiembre de 1999 en Guadalajara, Jalisco, su talento como delantero lo llevó a destacar desde temprana edad en las fuerzas básicas de Chivas, donde comenzó su formación en 2011.
Su debut profesional llegó en 2017 bajo la dirección de Matías Almeyda, pero fue en el Club León donde se consolidó como un goleador nato. Sin embargo, las lesiones y decisiones complicadas marcaron su carrera hasta que, en 2025, fue despedido por el Club Santos Laguna.
Pues demostró desde joven que tenía condiciones para convertirse en un delantero de élite. Su paso por el Club León en 2019 fue clave en su desarrollo, pues en dos torneos cortos anotó 16 goles, llamando la atención de equipos europeos y consolidándose como uno de los mejores delanteros mexicanos de su generación.
En 2021, el Getafe de la Liga Española lo fichó con la esperanza de que su talento se tradujera en un impacto inmediato. Sin embargo, su adaptación al futbol europeo no fue sencilla, y tras una breve estancia en el club, regresó a Chivas en 2022. Su regreso estuvo marcado por lesiones graves, incluyendo una lesión de ligamento cruzado en la rodilla derecha que lo mantuvo fuera de las canchas durante meses.
¿Qué le pasó a José Juan Macias?
Una de las anécdotas curiosas de la vida de Macías es su coincidencia con Hassan Emilio Kabande, mejor conocido como Peso Pluma, en las fuerzas básicas de Chivas. Antes de convertirse en una estrella de la música, el cantante también intentó hacer carrera en el fútbol profesional, compartiendo entrenamientos con Macías. Aunque sus caminos tomaron direcciones distintas, ambos alcanzaron la fama, cada uno en su respectivo campo.
“Vi tu podcast con Peso Pluma, creo que se llama Hassan Kabande, ¿no? Me acuerdo hasta de su mamá, cuando vi que lo entrevistaste me metí al video porque su cara se me hacía súper conocida. Cuando lo vi todo cambiado, con su nuevo estilo y tatuajes no pensé que era él. Jugó en inferiores conmigo, era buenísimo, te lo juro, jugaba de extremo. Lo que ahora es su perfil respecto al que yo conocí no se parecen en nada, dio un giro total, pero claro que me acuerdo, el nombre y apellido no se me olvidan”, dijo JJ Macías a Jesús Angulo en su podcast.
Macías también estuvo vinculado a una posible transferencia al Borussia Dortmund, pero por distintas circunstancias, nunca se concretó. En entrevistas, el delantero confesó que su entorno y la gestión del club tapatío impidieron que pudiera dar el salto a la Bundesliga. Esta declaración generó controversia, especialmente cuando se comparó su situación con la de Erling Haaland, quien en el mismo período llegó al Dortmund y se convirtió en uno de los mejores delanteros del mundo. La comparación con el noruego desató críticas en redes sociales y entre analistas deportivos.
"Yo salgo en la serie del Borussia Dortmund, estábamos Haaland y yo en el mundo, la estábamos rompiendo. Claro que tenía más prestigio una Selección Mexicana que una Noruega. Estábamos para ir al Dortmund, pero por azares del destino se deciden por él, pero tenía las demás ofertas. No se acepta ninguna, no sé”, dijo JJ Macías en entrevistas.
A pesar de su talento y de las oportunidades que tuvo, las lesiones terminaron por mermar la carrera de Macías. En 2024, sufrió una nueva recaída en su rodilla, lo que dificultó su regreso a un nivel competitivo. En febrero de 2025, con tan solo 25 años, fue despedido del Santos Laguna.
Su historia es un recordatorio de lo impredecible que puede ser la carrera de un futbolista. De ser una de las mayores promesas del futbol mexicano, a enfrentarse con una serie de desafíos que lo alejaron del sueño europeo y lo obligaron a decir adiós al deporte a una edad en la que muchos apenas están alcanzando su madurez futbolística, pues de momento no se ha confirmado si se retira o no.
José Juan Macías deja una huella en el futbol mexicano, no solo por su talento en la cancha, sino también por las lecciones que deja su carrera: el futbol es un deporte que exige no sólo talento, sino también resistencia física, buena gestión de carrera y un poco de suerte para evitar los factores que pueden truncar hasta las trayectorias más prometedoras.
Sigue leyendo:
Santos despide a JJ Macías tras una grave lesión: el jugador promesa mexicano que no logró brillar
Feyenoord vs Milan: así fue la derrota de Santiago Gimenez en la Champions League