El futuro de Pep Guardiola al mando del Manchester City se ha convertido en una de las mayores incertidumbres en el fútbol europeo. Con su contrato vigente hasta 2025, el técnico español ha llevado al club a la cúspide del éxito, conquistando múltiples títulos de Premier League, la ansiada Champions League y otros trofeos de relevancia internacional. Sin embargo, su permanencia más allá de esa fecha no está garantizada, lo que ha abierto un abanico de especulaciones sobre su futuro.
![](/u/fotografias/m/2021/1/3/f768x400-300563_344466_5050.jpg)
Guardiola ha sido siempre muy claro en cuanto a su deseo de disfrutar de un descanso después de cumplir su ciclo en los grandes clubes, lo que genera aún más dudas sobre si decidirá continuar en el City tras el término de su contrato. Pero la incertidumbre en Manchester City no gira sólo en torno al futuro de su DT, sino también en 9 jugadores que podrían irse del club inglés al final de la temporada.
![](/u/fotografias/m/2022/4/13/f768x400-500583_544486_5050.jpg)
EL INCIERTO FUTURO DEL CITY
Con Guardiola aún sin confirmar su continuidad, las decisiones sobre las futuras incorporaciones o salidas se tornan aún más cruciales para el Manchester City, ya que una posible reestructuración del plantel dependerá en gran medida de la dirección que el club decida tomar en los próximos meses. Las próximas semanas serán decisivas no solo en términos de resultados en el campo, sino también en la configuración del equipo para el futuro.
Kevin De Bruyne, Ilkay Gündogan (de 34 años) y Scott Carson (de 39) verán expirar sus contratos en 2025. Pero más allá de ellos, el horizonte de 2026 presenta una lista aún más extensa de jugadores en una situación contractual similar, con hasta siete futbolistas clave cuya continuidad está en duda. Entre estos nombres figuran Bernardo Silva (30), John Stones (30), Ederson (31), Kyle Walker (34), James McAtee (22) y Stefan Ortega (32), todos ellos piezas importantes para un proyecto que ya comienza a planear su futuro, pero que se enfrenta a la necesidad de resolver diversas incógnitas.
Cada uno de estos casos es único, pero la tendencia es clara: el Manchester City está experimentando una transición generacional que, aunque gradual, ya es inevitable. La reciente salida de Txiki Begiristáin, director deportivo del club y brazo derecho de Guardiola desde sus días en el Barcelona, es otro signo de que se avecina un cambio de era. Mientras tanto, la atención está centrada en la decisión de Pep Guardiola sobre su futuro, especialmente mientras continúa el juicio legal con la Premier League, una situación que muchos consideran como el principal factor detrás de la incertidumbre sobre el destino de varias de sus estrellas.
Además, el club ha realizado una inversión mínima en el mercado de fichajes durante el último verano, con Savinho como única incorporación, un hecho sorprendente para un equipo que históricamente ha gastado grandes sumas desde la llegada de los propietarios de Emiratos Árabes Unidos. Aunque el juicio contra la Premier League podría estar influyendo en esta reducción de gastos, lo cierto es que el cambio de era en el Manchester City parece cada vez más cercano, y las decisiones que se tomen en los próximos meses serán clave para definir el rumbo del club.
SIGUE LEYENDO:
De darle la 1er Premier League al Manchester City al ser despedido de la Selección de Arabia Saudita