No sólo el Bosque de Cobos está en peligro a causa de los desarrollos inmobiliarios, sino que otras áreas naturales protegidas están siendo constantemente amenazadas por la industria para la construcción de nuevos fraccionamientos, asegura Pavel Castañeda, estudiante de Ingeniería Bioquímica y activista en pro del medio ambiente. En este sentido, Castañeda apunta a que este saqueamiento de recursos naturales se relaciona directamente con la deuda millonaria de un parque fotovoltaico que no funciona.
“La situación con el parque solar es bastante grave y sí vemos ese intento de que habiendo una deuda lo quieren compensar desarrollando fraccionamientos. Si hacemos cálculos en base al contrato, ya contando la electricidad que no se ha entregado y lo que se ha pagado, la deuda es de más o menos mil 100 millones de pesos”.
Pavel Castañeda, activista medioambiental
Incluso, el ambientalista considera que la reforma al poder judicial, en la que los magistrados serán propuestos por la Gobernadora de Aguascalientes, es una táctica para tener el control de todos los poderes y así no poder judicializar casos como el del parque fotovoltaica
“Si lo ponemos en una visión de Estado y si ponemos este tema con lo que quieren hacer por parte del legislativo, de darle a la Gobernadora el poder de tener el control del poder judicial, suena a qué quieren controlar todos los poderes que pueden investigar ese tema a fondo y judicializarlo”.
Sigue Leyendo:
Urge modificación al código civil para la expedición de actas de nacimiento no binarias
Especialistas sugieren usar los peces muertos de El Saucillo como fertilizante