En la presa El Saucillo

Especialistas sugieren usar los peces muertos de El Saucillo como fertilizante

Estudiante de Ingeniería Bioquímica y activista medioambiental sugiere utilizar los peces muertos en la presa como fertilizante

Especialistas sugieren usar los peces muertos de El Saucillo como fertilizante
Pavel Castañeda Activista medioambiental y estudiante de Ingeniería Bioquímica Foto: Especial

Un proyecto mal planeado de tecnificación del sistema de riego de la presa El Saucillo en Rincón de Romos, Aguascalientes, ha desencadenado la muerte masiva de peces, provocando un terrible olor que se impregna en los hogares de la comunidad Pablo Escaleras.

Al respecto, Pavel Castañeda, estudiante de Ingeniería Bioquímica y activista en pro del medio ambiente, explica que el cuerpo de los peces tiene un alto contenido de nitrógeno, por lo que pueden ser utilizados como fertilizante.

“Lo que sugerimos es que los pobladores con ayuda del gobierno local podrían hacer una recolección de toda esa biomasa para incorporarla a los cultivos, sobretodo ahorita que con la guerra desde hace más o menos dos años para acá los fertilizantes a base de nitrógeno son muy caros”

Pavel Castañeda.

Castañeda considera que la sequía también ha contribuido en esta problemática.

“Es un tema muy importante por los agentes infecciosos y que no se haya tenido el cuidado de notificar a los habitantes de la zona o que no se haya previsto que iba a causar ese tipo de problemas, aunque también es cierto que la sequía abona en esa problemática”.

Si bien, las autoridades locales presumen de compromiso para dar solución, el activista sugiere a la población de dicha comunidad, en lo que las dependencias estatales deciden tomar acción, mantener tapados los alimentos, ya que las moscas son portadoras de virus y bacterias, además de bloquear accesos, mantener puertas y ventanas cerradas para evitar que entren moscas.

Sigue Leyendo:

Sin brigadas de salud, ni avances en la limpieza dicen habitantes que colindan con la presa el Saucillo

Recaba fundación 3 mil libros para creación de una Sala de Lectura en Aguascalientes