VIAJES

La Ruta del Tequila Ixtlán: un tesoro turístico de Nayarit

El gobierno local invita a las personas a disfrutar de estos atractivos y descubrir la entidad en todas sus facetas

La Ruta del Tequila Ixtlán: un tesoro turístico de Nayarit
Comida deliciosa, chocolate artesanal y tequila de primera se puede disfrutar en este paseo turístico Foto: Chary Cambero

A 59 minutos de Tepic, Nayarit y 1 hora con 25 minutos de Guadalajara se encuentra ubicado el pueblo mágico de Ixtlán del Río en Nayarit, un lugar encantador, cuyo nombre significa “lugar donde abunda la obsidiana”.

Este lugar que destaca por historia y belleza natural, sitios arqueológicos de gran valor como Los Toriles, lo cual lo convierte en uno de los tesoros mejor cuidados de México.

Invitados por la Secretaría de Turismo del gobierno de Nayarit, medios de comunicación, incluidos el equipo de Heraldo Radio Tepic se aventuraron en una escapada muy original para conocer la Ruta del Tequila Ixtlán y conocer en un día los lugares más emblemáticos de este pueblo mágico en cuanto a tradición, gastronomía y cultura.

Chocolatera Ma Nena ofrece información sobre la realización de este producto. FOTO: Chary Cambero.

Tortillas a mano de maíz azul y jocoque artesanal en La Casona

La primera parada fue La Casona, un restaurante galería propiedad del artista José Manuel Benítez Espinoza, pintor, escultor y poeta ganador del premio nacional de poesía "Amado Nervo", además de ser invitado en tres ocasiones al Festival of Books en Los Ángeles. 

Además de apreciar el arte y antigüedades exhibidas en el lugar, ofrecen un taller para aprender a elaborar tortillas recién hechas a mano y jocoque artesanal. El menú es delicioso, destacando los chilaquiles y la carne con chile.

José Manuel Benítez artista propietario de La Casona explicó la riqueza que tiene este lugar para los turistas. FOTO: Chary Cambero.

Cargando energía con chocolate artesanal en Ma Nena

Para cargar energía la siguiente parada en este tour estratégicamente elaborado por la SECTUR Nayarit, es la "Chocolatera Ma Nena", en donde el aroma a cacao atrae a sus comensales de inmediato.

Georgina de la Mora, propietaria y chocolatera artesanal es la encargada de recibir a los visitantes explicando la calidad del cacao con el que elabora artesanalmente las tablillas de chocolate en cuatro presentaciones: natural, endulzado con stevia, con azúcar o piloncillo. También las personas tienen la oportunidad de recibir un taller personalizado y elaborar su propio chocolate.

Oscar Delgadillo, Tequila Casa Real de Ixtlán, dio detalles sobre estas expericnias. 
 

Otra de las bebidas únicas y originales que ofrecen en Ma Nena es el agua de arroz con cacao, refrescante y deliciosa.
Tequila con denominación de origen 100 por ciento nayarita

El siguiente punto es la visita a la tequilera "Casa Real de Ixtlán", primera tequilera nayarita y la única con denominación de origen, enmarcada con preciosos pasajes de agave y la hospitalidad de Oscar Delgadillo, director general del lugar.

El recorrido consiste en conocer desde como jimar el agave, recorriendo el proceso de elaboración y finalmente la cata de sus tres presentaciones: tequila plata, reposado y cristalino.

Georgina de la Mora, Chocolatera Ma Nena explicó cómo es la elaboración de este producto. FOTO: Chary Cambero.

Pollo a La Picha sabor a Nayarit

La parada obligatoria a la hora de la comida es degustar el Pollo a La Picha, que es el platillo emblemático del lugar conformado por una mezcla especial de especias y salsas que combinan perfecto en el paladar.

Concluimos con una caminata muy agradable por el centro histórico de Ixtlán del Río, en donde fuimos guiados por Gustavo Caballero, excelente guía con gran conocimiento de la zona, quien nos explicó sobre la arquitectura del lugar y los sitios de mayor atractivo.

Finalmente, el presidente municipal de Ixtlán, Guillermo Ramírez Jiménez, agradeció el recorrido organizado por la Secretaría de Turismo del estado, en especial a su titular Juan Enrique Suarez del Real Tostado por trabajar en conjunto con su ayuntamiento para la atracción de turistas a este encantador pueblo mágico.

Sigue leyendo: 

Aumentan 50% los casos de viruela símica en México, en Nayarit ya se confirmó el primero

Se registran dos feminicidios en Nayarit en menos de dos horas

Temas