Tendencias

Compró una placa de auto por 3 mil pesos hace 40 años y ahora a los 60 años es millonario

Cómo una simple placa de auto cambió la vida de este hombre.

Compró una placa de auto por 3 mil pesos hace 40 años y ahora a los 60 años es millonario
Placas, negocio inmobiliario, México Compró una placa de auto por 3 mil pesos hace 40 años y ahora a los 60 años es millonario. Fuente: Pinterest

Rod Shields, un británico con visión de negocio, descubrió una forma poco convencional de hacerse millonario: la compra y venta de placas de automóviles. Todo comenzó con una inversión inicial de 3055 pesos, en la década de los 80, para comprar su primer juego con la combinación 4VBF "For Be Boyfriend" o "Para ser novio”. Poco después, la vendió por más de 3,000 libras, 76,396 pesos y ese dinero le permitió pagar el 25 % de enganche para su primera casa en Wolverhampton, Inglaterra.

El secreto detrás del éxito

Este éxito inicial de Shields, lo impulsó a crear un imperio inmobiliario, demostrando que incluso los objetos más cotidianos pueden convertirse en una fuente de riqueza. Vale mencionar que no se limitó a comprar y vender cualquier placa. Su estrategia consistía en identificar combinaciones de letras y números con un significado especial o un atractivo particular para los compradores. Al encontrar algunas con iniciales de nombres famosos, fechas importantes o mensajes ocultos, podía aumentar significativamente su valor de mercado. Esta habilidad para detectar oportunidades y conectar con las emociones de los compradores fue clave para su éxito.

En México, el mercado de las placas es más limitado que por ejemplo, en Inglaterra.
Fuente: Pinterest

El mercado de las placas personalizadas es un negocio global con grandes oportunidades. En países como Inglaterra, donde las regulaciones son más flexibles, este mercado está muy desarrollado y puede generar ganancias millonarias. Este fue el caso de Shields, que logró un éxito inmobiliario. Sin embargo, en otros países, como México, las restricciones son más estrictas y las opciones de personalización son limitadas.

La historia de Rod Shields demuestra que con creatividad y visión de negocio, es posible encontrar oportunidades en los lugares más inesperados. El mercado de las placas personalizadas sigue creciendo a nivel mundial, y se espera que continúe expandiéndose en los próximos años. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tipo de inversiones implica un alto nivel de riesgo y requiere de conocimientos específicos sobre el mercado y sobre todo el inmobiliario.

Rod Shields tuvo visión de negocio con las placas y resultó un éxito para su negocio inmobiliario. Fuente: Pinterest

En México, aunque existe la posibilidad de elegir un número de placa, las opciones de personalización son más limitadas en comparación con otros países. En la Ciudad de México, sólo está disponible  para vehículos de servicio público como ambulancias y patrullas, que permiten cierta flexibilidad en la elección de números. Vale señalar que la personalización completa con nombres o frases no está permitida.

Temas