México

Estas son las carreras universitarias con más estudiantes mujeres en México en 2024

Las casas de altos estudios nuclean a un gran número de jóvenes que aspiran a tener un buen futuro profesional.

Estas son las carreras universitarias con más estudiantes mujeres en México en 2024
Carreras universitarias en México Fuente: Canva

México es uno de los países en donde las personas pueden estudiar en universidades, tanto públicas como privadas. La educación se establece como un gran pilar de quienes aspiran a tener un buen futuro laboral y es por eso que la educación superior ofrece una amplia paleta de posibilidades.

Carreras universitarias en México. Fuente: Pixabay     

Hombres y mujeres pueden decidir qué estudiar y en dónde hacerlo. Instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), lideran las preferencias y es que se trata de universidades públicas, gratuitas y que tienen un gran nivel educativo.

Carreras lideradas por mujeres

En la amplia oferta educativa que se puede hallar en México, muchas carreras parecen ser las preferidas por cierta porción de la sociedad universitaria. Las mujeres se sienten más a gusto con ciertas carreras y es algo que se percibe en la cantidad jovencitas ocupando un lugar en cada aula.

Carreras universitarias en México. Fuente: Pixabay     

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) existen carreras que son elegidas en su gran mayoría por mujeres. Las universidades que presentan estas carreras muestran aproximadamente un 70% de mujeres como estudiantes y a continuación te detallamos cuáles son:  

Carreras universitarias en México. Fuente: Pixabay     
  • Formación docente en educación básica, nivel preescolar: el 96.8% de sus estudiantes son mujeres.
  • Trabajo y atención social: las mujeres representan el 93% de los estudiantes.
  • Formación docente en otros servicios educativos: el 86.2% de sus estudiantes son mujeres.
  • Orientación e intervención educativa: el 86% de los lugares en las aulas es ocupado por mujeres.
  • Enfermería general y obstetricia: las mujeres representan el 83% la matrícula.
  • Nutrición: el 80.6% de sus estudiantes son mujeres.
  • Diseño curricular y pedagogía: las mujeres abarcan el 78.6% de la planilla de estudiantes.
  • Psicología: el 78.2% de sus estudiantes son mujeres.
  • Diseño industrial de moda e interiores: posee un 75.7% de mujeres.
  • Adquisición de idiomas extranjeros: mujeres son el 71.5% de sus estudiantes.

SIGUE LEYENDO 

Astrología oriental: estos son los tres signos bendecidos en la semana del perro de metal, según el horóscopo chino

Tren Maya: estas son todas las estaciones que se encuentran operativas hasta este 4 de septiembre

Temas