¿Los prefieres verdes o rojos?

Google celebra a los chilaquiles con el Doodle del día, ¿por qué?

El platillo mexicano más rico que existe ya tiene su propio Doodle y los chiles son los grandes protagonistas

Google celebra a los chilaquiles con el Doodle del día, ¿por qué?
¿Y tú, los prefieres con salsa verde o roja? Foto: Google

La mañana de este jueves Google decidió sorprendernos con el Doodle del día, ya que contrario a otras ocasiones en las que celebran a algún personaje importante, en esta ocasión el espacio se le dedicó por completo al platillo mexicano favorito de muchos: los chilaquiles. Y si tú al igual que muchos estás emocionado por esta razón, aquí te contamos más sobre el alimento que nos acompaña de día, de noche, ¡y hasta en las crudas!

Los chilaquiles son el Doodle de Google este 23 de mayo

Este 23 de mayo al ingresar a Google lo primero que vemos son las letras clásicas de colores, pero modificadas para darle protagonismo a los chilaquiles. En esta ocasión el nombre se formó con totopos, mientras que la primera "O" se ilumina con la yema amarilla de un huevo estrellado. Por otro lado, en el fondo hay tortillas fritas amontonadas y bañadas en una deliciosa salsa verde. 

Sigue leyendo:

Flow Fest 2024: ¿cuándo y dónde se llevará a cabo el festival más importante de reggaetón?

Así nos sorprendieron hoy. (Foto: Google)

Para la decoración, el ilustrador eligió un tradicional plato con patrón azul y blanco, es decir, el que todos los mexicanos tenemos en casa. Finalmente, un mantel rosa mexicano se aprecia para darle visibilidad a los ingredientes con los que se preparan los chilaquiles, entre ellos los tomates, chiles verdes y totopos. ¿Te gustó el homenaje a este platillo?

¿Por qué Google dedicó el Doodle de hoy a los chilaquiles?

Seguramente ya te estás preguntando por qué hoy se le dedicó la ilustración a este rico platillo que siempre genera debate de si se debe de comer en salsa verde o en salsa roja; y la respuesta es muy sencilla, pues según se tiene conocimiento, este preparado se habría creado un 23 de mayo de 1962. Por supuesto, la receta clásica se remonta a algunos siglos atrás, pues nuestros antepasados ya los cocinaban y la fecha anterior solo representa la primera publicación oficial de los chilaquiles. 

Al hacer la búsqueda los ingredientes se desplazan por la parte superior de la pantalla. (Foto: Google)

Algunas fuentes indican que fue aproximadamente en el año 1898 cuando los chilaquiles "salieron" del territorio mexicano para así enamorar el paladar del resto del mundo; se sabe que la receta se incluyó en un recetario español y de ahí, el resto es historia. Así que no te sorprendas si un día sales de México y lo encuentras en algún menú, pues se sabe que este sabroso platillo es de lo más popular en países como:

  • Estados Unidos
  • Nicaragua
  • Guatemala
  • Honduras
  • Costa Rica 
Temas