Tendencias

Adiós a los cabeceros de cama: estas son las tendencias que buscan sustituirlos en 2025

Descubre cómo renovar tu dormitorio con las innovadoras alternativas de decoración.

Adiós a los cabeceros de cama: estas son las tendencias que buscan sustituirlos en 2025
Cabeceros, dormitorio, tendencias 2025 Adiós a los cabeceros de cama: estas son las tendencias que buscan sustituirlos en 2025. Fuente: Canva

Los cabeceros son un clásico en el mundo de la decoración de dormitorios. En su origen, éstos servían como barrera para protegerse del frío de las paredes o de las corrientes de aire. Además, eran utilizados sobre todo entre las clases más acomodadas, lo que los convertía en un símbolo de estatus.

Vale mencionar que en las últimas décadas, los cabeceros perdieron su función protectora, quedando sobre todo por su aspecto estético. En este sentido, los cabeceros pueden transformar la decoración de los dormitorios gracias a los distintos diseños que ofrece el mercado de diseño. Sin embargo, para el próximo año, hay nuevas tendencias para sustutuir este elemento decorativo usado durante mucho tiempo. Te contamos cuáles son.

Dile adiós a los cabeceros. Conoce las nuevas tendencias 2025. Fuente: Pinterest

Tendencias en decoración para tu dormitorio

En el mundo de la decoración de los dormitorios, se pueden encontrar diseños de cabeceros recargados, limpios y minimalistas. Para el 2025, dile adiós a estos modelos y descubre las nuevas tendencias. Una de ellas, es el uso de murales decorativos que recubren las paredes de la habitación. Puedes personalizar al máximo el espacio, convirtiendo la pared detrás de la cama en una verdadera obra de arte, sin necesidad de recurrir a elementos adicionales. 

Otra tendencia para el 2025 son los cabeceros de obra, que requieren una mayor inversión. Si tu presupuesto te lo permite, puedes  integrar la cama en un cabecero de obra creado en la pared. Puede ser de un nicho de formas orgánicas, más minimalista, o incluso que ocupe toda la pared, e incluir zonas de almacenamiento. 

En los dormitorios hay una tendencia que también está al alza y se trata de recubrir el suelo y la pared con el mismo revestimiento.Este enfoque, utilizado en proyectos como Casa Cabanyal de Viruta Lab, unifica ambas superficies con materiales como mosaicos, madera o cerámicos.  Esta técnica ofrece versatilidad, ya que puede adaptarse a estilos clásicos o contemporáneos según los materiales elegidos.

Temas