Las historias de personas que han dejado una vida económicamente acomodada y sin preocupaciones para abrazar las privaciones propias de una existencia más espiritual, son abundantes en la historia de la Iglesia Católica.
Una de las más conmovedoras es la de Santa Clara de Asís quien, viendo el ejemplo que puso su vecino, San Francisco, decidió dejar las comodidades de su casa familiar para dedicar su vida a la religión.

¿Quién fue Santa Clara de Asís?
Nacida en el pueblo de Asís e hija de uno de los hombres más ricos de la región, Clara decidió cambiar su vida a los 18 años de edad cuando, inspirada por un discurso que escuchó, decidió buscar a San Francisco de Asís para preguntarle cómo dedicar su vida a Dios.
Aunque en un principio sufrió la oposición de su familia, pronto más de una docena de sus parientes, incluyendo su mamá y su hermana Inés, se sumaron a la naciente congregación femenina que estaba formando. Así se formó la Congregación de las Damas Pobres de San Damián, también conocidas como hermanas clarisas.

El testimonio de Santa Clara de Asís fue siempre conmovedor. Dotada de una gran belleza, siempre se le vió ataviada con los hábitos de la congregación, trabajando o pidiendo caridad, que eran las formas aceptadas por su hermandad, atendiendo a los enfermos o limpiando el convento en el que vivía.
Se dice que durante 27 años padeció una fuerte enfermedad, por la que debía descansar durante largos periodos. En sus últimos días recibió la visita del Papa Inocencio III, quien al verla exclamó que deseaba tener la misma poca necesidad de ser perdonado por sus pecados como los de la santa hermana.
Patrona de la televisión
Aunque Santa Clara de Asís vivió durante el siglo 13, cientos de años antes de la invención de la televisión y del desarrollo de las telecomunicaciones, a la religiosa italiana se le considera santa patrona de la TV.
Según el relato recogido en el Martirologio Romano, Santa Clara estaba enferma, postrada en cama, por lo que no podía asistir al servicio religioso. Sin embargo, de forma milagrosa, podía verlo a través de las paredes, que se hacían transparentes para ella.

¿Qué otros santos católicos se celebran hoy?
- San Alejandro Carbonero
- Santa Atracta
- San Casiano de Benevento
- San Equicio de Valeria
- Santa Filomena
- San Gaugerico de Cambrai
- San Rufino de Asís
- Santa Rusticola de Arlés
- Santa Susana de Roma
- San Taurino de Evreux
- San Tiburcio de Roma
Sigue leyendo
Santoral católico: San Lorenzo
Héroes de la fe: Santa Teresa Benedicta de la Cruz
Santo del día: Santo Domingo de Guzmán
Santo del día: San Cayetano