Casi sin que nos demos cuenta, la temporada de lluvias ha comenzado y con ello aumentan las compras de impermeabilizantes que realmente protejan las casas y eviten filtraciones de lluvia. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el impermeabilizado de superficies se hace por medio de sustancias que tienen como función proteger los techos y paredes del paso del agua para así darle un tiempo de vida más largo a los lugares.
Debido a la llegada de estas lluvias, la demanda de impermeabilizantes ha aumentado y aunque existen muchas marcas en el mercado y cada una de ellas tiene precios distintos, algunas no cumplen con los requisitos necesarios para proteger de manera adecuada las superficies, es por ello que la Profeco (en su Revista del Consumidor del mes de abril) ha dado a conocer un estudio en donde puso a prueba la durabilidad de ciertas marcas de impermeabilizantes.
Fotografía: Freepik.
Marcas de impermeabilizantes que sí protegen
En el estudio realizado por la Profeco, se analizaron 15 marcas de impermeabilizantes en donde se tomó en cuenta la información al consumidor y garantía, absorción de agua, estabilidad en anaquel, permeabilidad al vapor de agua, viscosidad, resistencia a la tensión y elongación a la ruptura, adherencia en húmedo, intemperismo acelerado y flexibilidad a baja temperatura. Bajo estas condiciones se encontró que existen tres marcas que sí protegen las superficies, todo esto por menos de mil pesos.
Fotografía: Revista del Consumidor.
Acuario
Este impermeabilizante fue catalogado como el mejor en su tipo ya que cumple con todas las promesas de su empaque, además de hace válida la garantía de acuerdo con las normas oficiales. Este impermeabilizante cuesta 871 pesos, ofrece 19 litros de producto y puede ser conseguido en supermercados como Walmart o Aurrera, así mismo puede ser comprado directamente en las tiendas que se ubican en toda la Ciudad de México.
Fotografía: Revista del Consumidor.
Xeteron
Por su parte, este impermeabilizante también está calificado como “excelente” ya que no presenta natas, grumos, materias extrañas, sedimentos, mal olor o crecimiento microbiano, cumpliendo así todos los requerimientos necesarios para su uso. Su presentación es de 19 litros por 842 pesos y puede ser comprado en plataformas como Amazon o Mercado Libre, así como en la página oficial de los distribuidores.
Fotografía: Revista del Consumidor.
Las recomendaciones de Profeco
Ahora bien, para colocar de manera adecuada cualquier impermeabilizante es necesario seguir algunos pasos recomendados por la Profeco, ya que si no se hace una buena aplicación podrían presentarse fugas o desperdiciar el producto y tener que gastar más para corregir las fallas.
Fotografía: Freepik.
- Cómpralo en tiendas especializadas: así contarás con la ayuda del personal a cargo que te podrá brindar toda la información que necesites para su aplicación y con ello obtener la máxima vida útil del producto.
- Sella la superficie: diluye por separado un poco del impermeabilizante en una proporción de 3 a 5 partes de agua (dependiendo de qué tan espeso esté) por una de impermeabilizante. aplícalo con una brocha o rodillo sobre la superficie.
- Tápalo muy bien: Cuando termines de usarlo, sella bien la tapa del contenedor para evitar que se reseque y endurezca, así mismo guárdalo en un lugar alejado de los niños y que no le dé el sol.
SIGUE LEYENDO:
Hotcakes: 2 marcas caras que sí cuidan tu salud
Semana Santa: 4 recomendaciones para comprar pescados y mariscos frescos
Galletas baratas: esta marca sabe rico pero hace daño si la comes a diario