El Foro Sol, uno de los recintos más importantes de la Ciudad de México para los espectáculos, ya se encuentra calentando motores para este fin de semana abrir sus puertas a la 22 edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2022.
La espera fue larga, luego de una pandemia por COVID-19 que mermó fuerte en el mundo del entretenimiento; sin embargo, este 19 y 20 de marzo los fanáticos volverán a encontrarse con sus estrellas favoritas.
Para esta nueva edición los asistentes al Festival podrán disfrutar de grupos como Los Fabulosos Cadillacs, Black Pumas, Santa Fe Klan, C. Tangana, Banda MS y Maldita Vecindad.
De acuerdo con información oficial, para tener acceso al festival y cuidar de todos en un contexto de pandemia, los fanáticos tendrán que presentar su certificado de vacunación completo o una prueba de laboratorio privado con resultado negativo a Covid-19 aplicada un máximo de 72 horas antes del evento.
Cómo tramitar tu Fast Pass
Como medida de precaución por la pandemia de coronavirus que aún azota al mundo, los organizadores utilizarán el llamado Fast Pass, que no es otra cosa que un documento, personalizado e individual en el que estarán cargados tus datos, el certificado de vacunación o una prueba negativa de covid-19.
Con el Fast Pass tendrás un acceso rápido y eficiente al evento, por lo que es recomendable que lo tramites previamente.
Para tenerlo bastará con que ingreses a la página oficial de Ocesa, dar clic en 'Registrarse' y sólo tendrás que ingresar tus datos. Entonces, te mandarán la confirmación a través de un correo electrónico. Dale clic a vínculo de verificación y selecciona 'Mi registro'.
Vincula el documento a verificar (certificado de vacunación o prueba covid-19 negativa, según sea el caso). Se aprobará tu documento y obtendrás el pase digital, mismo que tendrás que presentar con tu boleto de ingreso al Vive Latino.
SEGUIR LEYENDO
Vive Latino 2022: Pronóstico del clima para el 19 y 20 de marzo en el Foro Sol