Ayer comenzó el mes de junio, el sexto del año y te contamos algunas cosas que pasarán durante estos 30 días. Algunos acontecimientos astronómicos, el origen del nombre y las conmemoraciones más importantes que se darán en junio.
Los acontecimientos más curiosos de junio
El cambio de estación
El 21 de junio comenzará el verano en el hemisferio norte y el invierno en el sur. La duración del verano será de 93 días y alrededor de15 horas. Finalizará el 22 de septiembre, para dar paso al otoño.
El origen de junio
Junio es el sexto mes del año en el calendario Gregoriano y tiene 30 días. Aunque en el calendario romano, estaba al final del año, porque sólo habían cuatro meses.
Recibió el nombre que lleva en honor de Lucio Junio Bruto, fundador de la República romana. Otros creen que se llama así por la diosa Juno, hermana y esposa de Júpiter. Pero ésta teoría no es muy reconocida.
![](/u/fotografias/m/2021/6/2/f768x1-378959_379086_15.jpg)
FOTO: Archivo
Eclipse solar
El 10 de junio tendremos un eclipse solar. Este fenómeno ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo así total o parcialmente la imagen del Sol para cualquier observador desde la Tierra.
El día del medio ambiente
El 5 de junio se celebra el Día mundial del medio ambiente. Esta conmemoración es la fecha más representativa en el calendario de las Naciones Unidas, para fomentar el cuidado del medio ambiente. La primera ocasión que se celebró fue en 1974. Es una fecha muy importante para los activistas de todo el mundo.
FOTO: Twitter
El Día del padre
El origen del Día del padre se remonta a 1924. En Estados Unidos, Calvin Coolidge estableció esta fecha de celebración nacional. Poco a poco fue ganando popularidad en todo el mundo. Este años se conmemorará en México el domingo 20 de junio.
FOTO: Archivo
gka