La carnita asada es uno de los platillos más representativos de Nuevo León. Se hace para todo tipo de ocasiones: si juegan los equipos de Tigres y Rayados, la celebración de un cumpleaños, una reunión con la familia y/o amigos, porque hace frío o porque hace calor, siempre es la mejor opción para los regios.
Sin embargo, existen otras comidas o antojitos muy típicos del estado como son los elotes, ya que los preparan de una manera peculiar, no como en otros estados que solo le aplican mayonesa, queso blanco rallado y chile piquín.
Es el caso de un puesto de elotes llamado "DON TINO" muy conocido en Paseo de la Amistad, cruce con Hidalgo, en el municipio de Escobedo, donde preparan un megavaso de elote, al cual denominan como “La Cornuda”.
¿Cómo es la preparación de La Cornuda?
El vaso lleva elote desgranado, queso amarillo líquido, mayonesa y chile, le agregan una segunda capa de granos de elote y los otros ingredientes. Después, le agregan dos elotes enteros con mayonesa, queso amarillo y rallado.
Finalmente, le ponen Tostitos, Conchitas, queso fresco, los aderezos (mayonesa o queso amarillo) que se elijan y chile del que “pica” o del que “no pica”.
¿Por qué se llama La Cornuda?
Se le dio ese nombre porque los dos elotes enteros que le agregan al vaso, que forman unos cuernos.
El megavaso cuesta 150 pesos y alcanza hasta para cuatro personas.
También manejan un elote entero en un vaso de litro o la mitad del elote en un vaso de medio litro, sugeridos para las personas que “están a dieta”.
Cabe mencionar que, el puesto de estos famosos elotes ya tiene más de 30 años en el municipio de Escobedo, por lo que ya se ha convertido en toda una tradición de la entidad.
A continuación, se presenta el video para cuando visiten Nuevo León vayan por La Cornuda.
-Los de Monterrey no son raros ...
-Los e Monterrey: pic.twitter.com/eLxhSERFOF — Yo tu soberana. (@wnubew) April 16, 2021
atm