Se estima que el siniestro alcanza una superficie de 500 mil hectáreas

Se estima que el siniestro alcanza una superficie de 500 mil hectáreas
17/2/2021 | El cáñamo de la planta tiene diversos usos: textil, papelería, industria automotriz y productos aislantes
8/2/2021 | Guatemala declaró este lunes una emergencia sanitaria debido al "incremento significativo" de una plaga de langostas presuntamente proveniente de México y que puede golpear la agricultura
5/2/2021 | Proponen la firma de un Acuerdo de Entendimiento que concrete líneas de acción en materia de agroecología, pesca y acuacultura, ganadería sostenible y regenerativa, desarrollo rural y seguridad alimentaria, entre otros
2/2/2021 | A pesar de la pandemia, el sector primario registró un incremento en la producción, al estimarse un volumen de 290.4 millones de toneladas de alimentos, tres millones más que en 2019
29/1/2021 | Juan Cortina Gallardo es el nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), para el periodo 2021-2023
28/1/2021 | "Necesitamos de su apoyo adicional para un incremento de entre 8 y 10 millones de toneladas de maíz blanco y amarillo que nos permitan distribuir la importaciones de manera gradual", señaló Víctor Villalobos
28/1/2021 | El artista y diseñador neerlandés Daan Roosegaarde, logró transformar un campo de cultivo en una luminosa área, considerada una obra de arte sostenible
15/1/2021 | La Secretaría de Economía y la Sader sostuvieron una reunión con productores para indicarles medidas paulatinas para alcanzar su objetivo
14/1/2021 | Los nombres de los productores y productoras ya se encuentran publicados en los sitios web de las representaciones estatales de Agricultura
9/1/2021 | El empresario ha hecho vida totalmente opuesta y alejada de la industria musical
3/1/2021 | El gobierno publicó los montos que se otorgan a los productores este año
10/12/2020 | Senasica ha analizado 25 muestras sospechosas en su laboratorio de alta bioseguridad y ha confirmado cuatro casos positivos en perros
7/12/2020 | Villalobos Arámbula indicó que la investigación científica e innovación cobrarán mayor importancia para producir alimentos sustentables
29/11/2020 | El titular de Sader, Víctor Villalobos, señaló que el cambio en el uso de suelo es la principal causa de la pérdida de la biodiversidad en América Latina