Las recientes tensiones comerciales entre Estados Unidos (EU), Canadá y México han generado incertidumbre en el panorama económico de América del Norte. Aunque la atención se centra en las disputas entre EU y sus socios comerciales, es esencial que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas comprendan cómo estas dinámicas pueden influir en sus operaciones, especialmente en relación con Canadá.
Actualmente, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue vigente, lo que significa que los productos que cumplen con sus reglas de origen pueden comerciarse sin aranceles entre los tres países. Sin embargo, es crucial que las Pymes mexicanas verifiquen que sus productos cumplen con estos requisitos para beneficiarse de las preferencias arancelarias. De lo contrario, podrían enfrentar aranceles del 25% en el mercado canadiense, lo que afectaría su competitividad.
Por otro lado, las represalias comerciales entre Canadá y EU, podrían tener efectos indirectos en las Pymes mexicanas. Si bien México no ha sido objeto directo de estas represalias, la incertidumbre en el comercio regional puede afectar las cadenas de suministro y la demanda en sectores interconectados.
Para reducir el riesgos, las Pymes mexicanas deben:
Revisar y asegurar el cumplimiento de las reglas de origen del T-MEC para mantener el acceso preferencial al mercado canadiense.
Diversificar mercados de exportación para reducir la dependencia de un solo país y minimizar el impacto de disputas comerciales.
Mantenerse informadas sobre las políticas comerciales y posibles cambios que puedan afectar sus operaciones.
En conclusión, aunque las Pymes mexicanas no son el objetivo principal de las recientes disputas arancelarias, es fundamental que se mantengan vigilantes y proactivas para navegar en un entorno comercial en constante cambio. Así que defender a México también implica defender a sus Pymes, ignorarlo seria un error estratégico y económico que no podemos permitir.
Ana Martínez
Presidenta de la Comisión de Pymes Coparmex Cdmx y Empresaria.