Columna Invitada

Clara Brugada logra 70% de respaldo en la ciudad que más exige

Como jefa de Gobierno ha sido clave en la creación de políticas para el bienestar social, como los comedores

Clara Brugada logra 70% de respaldo en la ciudad que más exige
Julio César Moreno / Columna Invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Decía Ryszard Kapuscinski que: “para ser un buen periodista, primero hay que ser buena persona...” una frase que también se puede aplicar al gobernante, ya que, para poder encabezar un buen gobierno, primero se debe ser buena persona pues la humildad de la bondad nos hace comprender a la gente y captar así la esencia de quienes nos han dado la oportunidad de servir.

Quienes hemos tenido el privilegio de gobernar sabemos que es una tarea difícil que demanda gran parte de nuestra vida y aun así, en muchas ocasiones, no alcanza el tiempo para dar respuesta a cada una de las demandas ciudadanas por lo que, muchas veces, la evaluación de la gente hacia sus autoridades pudiera ser baja y más, en grandes ciudades como en la capital del país, en donde la participación ciudadana es mucho más nutrida en comparación con otras capitales del país o del mundo.

Por ello, el hecho de que los chilangos tengan una excelente imagen, percepción y evaluación de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, es un fenómeno que demanda un análisis profundo del buen gobierno, digno de ser replicado en varias ciudades ya que, en nuestro país, una de las poblaciones más exigentes y politizadas es justamente la de la CDMX y, en estos momentos el 70% de los capitalinos aprueban la gestión de la mandataria que desde que llegó al gobierno, ha dado muestras de su experiencia al detonar el enorme sentido de compromiso con la gente.

Quienes conocemos a Clara Brugada, sabemos que, durante casi 50 años, ha forjado una carrera política centrada en la búsqueda de acciones que verdaderamente beneficien a la sociedad gracias a su enfoque en los más necesitados, lo que le ha ganado múltiples reconocimientos, pero, hay uno que, con humildad, muchos políticos jamás han alcanzado: la aprobación de la gente como el que en estos momentos goza Clara gracias a su trabajo.

Sin duda, uno de los pilares que le han llevado a lograr esa aprobación es que, Clara Brugada, entiende la ciudad que gobierna, por eso la gente se identifica con ella por ser una mujer de palabra lo que da muestra de que el pueblo no se equivocó al elegirla y cuando ve resultados, la gente reconoce y evalua bien a quienes le dieron su confianza.

Incluso, como Alcaldesa de Iztapalapa sus políticas encontraron eco a nivel internacional con el reconocimiento del Premio Global de Shanghái para el Desarrollo Sostenible en las Ciudades, otorgado por la ONU-Hábitat; una distinción a sus acciones pioneras en políticas públicas sostenibles durante su gestión, experiencia y pasión por su trabajo que ahora extendió en toda la Ciudad de México y eso también suma a su buena evaluación ciudadana, ya que, como Jefa de Gobierno, ha sido clave en la creación de políticas para el bienestar social, como la reciente propuesta de comedores para estudiantes, que beneficiará a más de 45,000 jóvenes universitarios; o la inversión en la mejora de vivienda en la ciudad; o su programa Casa por Casa, que la pone frente a frente con la gente.

Por ello, estoy convencido de que, en una ciudad donde la desconfianza es la norma, lograr que siete de cada diez ciudadanos te respalden, es una hazaña que pocos logran y más allá de la política, Clara Brugada por su calidad humana está dejando huella en quienes gobierna y la rodean.

POR JULIO CÉSAR MORENO

Diputado federal de Morena

@JCMoreno

EEZ

Temas