Mujeres de Acción

Morena no le cree a las víctimas, las cuestiona

El desastre del rancho en Teuchitlán retrata de cuerpo entero lo que es el gobierno de Morena; inepto, insensible, indolente e incompetente

Morena no le cree a las víctimas, las cuestiona
Foto: El Heraldo de México

El desastre del rancho en Teuchitlán retrata de cuerpo entero lo que es el gobierno de Morena; inepto, insensible, indolente e incompetente. Está mas dedicado a desviar la atención que a realmente encontrar una respuesta.  No protege a las víctimas, no han recibido a las madres buscadoras y es una declaración expresa de la ineptitud de las instituciones del gobierno, comenzando con la CNDH; no cabe duda de que no se equivocaron en elegir a su porrista numero uno, pues Rosario Piedra no sólo no se puso de lado de las víctimas, sino que se fue contra ellas. La CNDH está haciendo un “trabajo impecable”, justo lo que esperaban de ella. 

El jueves abrieron las puertas del Rancho Izaguirre. Se dieron cita los medios de comunicación y las madres buscadoras, quienes después de ver en redes sociales cientos de fotos de prendas como ropa, zapatos, gorras y mochilas, acudieron con la esperanza de encontrar algún indicio que les permitiera dar con sus hijos.

Al entrar al Rancho, las madres se enfrentaron a una gran decepción; el lugar estaba limpio, ya no quedaba ni la sombra de lo que vieron por primera vez los “Guerreros Buscadores de Jalisco”. Las hicieron pasar en grupos hacia zonas completamente y con limite de tiempo, bien lo dijeron, parecía que les dieron entrada a un museo y que se burlan de su dolor.   

Al gobierno no le interesa que se sepa la verdad; desde el Senado de la República, el Senador del PAN, Marko Cortés, propuso crear una comisión de expertos, para investigar la verdad; una comisión como la que, cuando Morena era oposición, exigió para el caso Ayotzinapa. Y ¿Qué hicieron los senadores de Morena? Lo que nunca antes se había visto, la mayoría reventó la sesión, no quisieron ni siquiera debatir el tema. Esto no es solo falta de compromiso con la verdad, sino que confirma el pacto de Morena con el crimen organizado.

Y es que ¿Cómo confiar en que el gobierno investigará eficazmente el asunto si entre las mismas autoridades no se ponen de acuerdo?  El temor a investigar y la indiferencia hacia las víctimas se ha convertido en el sello de Morena. Desgraciadamente, lo ocurrido en Jalisco no es el único ejemplo, pues el pasado jueves, a la sección instructora en la cámara de diputados, les tembló la mano para avalar el desafuero de diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, quien es acusado de violación en grado de tentativa contra su media hermana. A Morena se le olvida que investigar no significa condenar, significa garantizar el debido proceso, y, sobre todo, escuchar a las víctimas. 

Sin embargo, a la izquierda ya se le olvidó que a las víctimas se les debe creer, no cuestionar.

Para Morena, la justicia no es un derecho sino un privilegio, mientras que a los aliados se les protege, a las víctimas las revictimizan y les ocultan la verdad. Con el caso del desafuero vamos a comprobar si, como tanto lo dicen, es tiempo de mujeres o es tiempo de disciplina partidista. 

Laura Esquivel Torres
Senadora de la República

 

Temas