Alianza por la simulación
Se configura una alianza entre el líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, para imponer a sus familiares en sus estados en 2027. El mandatario quiere heredar el cargo a su esposa Ruth González, por lo que le conviene que la aplicación de la reforma contra el nepotismo sea hasta 2030. Y el diputado busca que su familia siga gobernando Zacatecas, así que el Verde postularía a su hermano Saúl. Simulación, le llaman.
Su hermano no los ayuda
Hablando de Monreal, su hermano David, gobernador de Zacatecas, ha metido en varias crisis a la entidad que quieren seguir gobernando. Y es que cerró 2024, con la mayor pérdida de empleos formales, de acuerdo con el IMSS; además, 45 por ciento de su población se siente insegura, y 19 de sus 58 municipios están en la miseria.
Gana México aliados en EU
Hay confianza en la cancillería, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, respecto a que este 4 de marzo el gobierno de Donald Trump no aplicará el arancel de 25% a productos mexicanos. Las recientes acciones en materia de seguridad, nos dicen, han dejado buena impresión en EU y varios de sus actores políticos estarían abogando por México.
Molestos por regreso del traidor
Varios en el PAN están molestos con la reincorporación formal de Germán Martínez al partido. De traidor no lo bajan, porque en 2018 les dio la espalda por un hueso en el gobierno de AMLO, y consideran que lo volvería a hacer. De paso, el dirigente Jorge Romero Herrera queda mal con militantes que han aguantado de todo en el partido.
Unidas, por la seguridad
Espaldarazo dio la presidenta Claudia Sheinbaum a la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García. En Irapuato, la mandataria federal sostuvo que trabajará con la panista para pacificar ese municipio y el estado. “Vamos a trabajar juntas, porque somos dos mujeres y las dos mujeres podemos poner orden en Guanajuato”, dijo.
Fortalecen programas de género
Reforzó la secretaría de las Mujeres, a cargo de Citlalli Hernández, los programas contra la violencia de género. Con una inversión superior a los 792 millones de pesos, la instancia fortalecerá tres programas: el de refugios para mujeres víctimas y sus hijos, la alerta de violencia de género, y los Centros de Justicia para las Mujeres.
Presenta SNTE pliego de demandas
Pliego con 290 demandas entregará el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda, al secretario de Educación, Mario Delgado. Entre ellas, destaca la oposición a la reforma al ISSSTE, tal como se presentó en el Congreso, y de la cual el líder gremial se ufana de haber logrado modificarla. También incluye peticiones sobre jubilaciones.
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MAAZ