Interesa propuesta de México
Una de las propuestas que recibió el gobierno de EU, por parte de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum es que los miembros del T-MEC homologuen los aranceles a productos de China. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien se reunió el jueves con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informó que así lo sugirió la parte mexicana, para tener una “fortaleza norteamericana”, por lo que sería importante que Canadá implemente la misma medida.
Impide tratado la pena capital
Hablando de Estados Unidos, resulta que está impedido de aplicar pena capital a los 29 capos que le envío el gobierno mexicano. El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, explicó que un acuerdo internacional establece la imposibilidad de que se imponga a un criminal una pena inexistente en el país que los entrega, en este caso México.
Evalúan a cónsules
Una revisión profunda al trabajo de los cónsules ordenó la presidenta Sheinbaum. Un equipo de la Agencia de Transformación Digital, a cargo de José Antonio Peña Merino, visitará las sedes consulares para verificar el cumplimiento de la simplificación de trámites para paisanos. Y es que no todos lo han acatado y todavía “hay mucho coyote”.
Consejo de hermano
El líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, dice estar contra la intención de su hermano Saúl para suceder a su otro hermano David en el gobierno de Zacatecas. “No sería correcto que él sustituyera a su hermano”, dijo. Pero no prevé corregir la minuta del Senado que mandó aplicar la reforma anti nepotismo hasta 2030 y no en 2027.
Lo ponen con su rival
En este espacio le comentamos sobre la molestia de diputadas de Morena con la designación de Ernesto Prieto como representante de su bancada ante el INE, por señalamientos de violencia de género. Pues bien, la dirigente Luisa María Alcalde reviró y nombró como representante del partido a Guillermo Santiago, rival de Prieto.
Otro equipo, para el caso de los 43
Nuevo equipo de investigación para el caso de los 43 de Ayotzinapa integró la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo encabezan la Secretaría de Seguridad, de Omar García Harfuch, y la FGR, de Alejandro Gertz. La mandataria lo informó a los padres de las víctimas, y les explicó que se apoyarán en tecnología y datos científicos.
Congelan más créditos del Infonavit
Congeló otros dos millones de créditos el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, encabezado por Octavio Romero Oropeza. Fue por instrucción directa de la presidenta Sheinbaum, y suman ya cuatro millones las hipotecas de derechohabientes que han sido congeladas en esta administración.
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MAAZ