La automotriz japonesa Mazda apostará su estrategia este año a preservar su participación de mercado de 6.7 por ciento en México, luego de haber crecido 31 por ciento durante 2024 —triplicando la tasa de crecimiento doméstica de la industria—, y de haber arrancado 2025 con un crecimiento de 24 por ciento en enero a tasa anual, de acuerdo con lo que me dice su presidente, Miguel Barbeyto:
“Obviamente hay mucha incertidumbre por los factores económicos y políticos que hay en el mundo, no nada más en Norteamérica. Nosotros estamos pronosticando un crecimiento de la industria de 5 por ciento en todo el año; y Mazda quiere mantener la misma participación de mercado que el año pasado, que es de 6.7 por ciento, pero [ahora] de un pastel más grande, porque hay más competidores; por lo que mantener o proteger la participación del año anterior se vuelve más retador”.
Esta compañía entró en una espiral de crecimiento super sólido en México, cosechando ahora sobre la estrategia que sembró hace cinco años, de acuerdo con lo que señala Barbeyto, y luego de haber hecho un ajuste en la estrategia de precios de toda su línea de productos. La compañía cuenta ahora con diez modelos distintos en su portafolio disponible en México, de los cuales cuatro vehículos son fabricados en su planta de Salamanca, Guanajuato: el 2 -sedán y hatchback-, el 3 sedán, la CX3 y la CX30.
El lanzamiento más significativo de Mazda en 2025 ocurrió a nivel nacional esta semana, cuando puso a disposición del público su pick up BT50, un vehículo que no será posicionado para el segmento de trabajo ni para carga. Se trata de un segmento que crece mucho y de un vehículo a doble cabina con un motor turbo-diésel de cuatro cilindros y tracción 4x4. El vehículo puede cargar 950 kgs. y arrastrar 3.5 toneladas. El mercado del norte y sureste de México serán su foco principal, así como el Bajío.
MICROSOFT
Hay una nueva alianza entre Microsoft, de Rafael Sánchez Loza, y SAP, encabezada por Rui Botelho, para dar disponibilidad de las soluciones de esta última en los centros de datos a hiperescala de Microsoft en México, como el denominado México Central, que es la región de centros de datos que recientemente se inauguró en el país. Con este anuncio, la plataforma “RISE with SAP” queda disponible para alojarse en los sistemas de Microsoft, lo que pone al alcance de empresas locales “la suite más completa de servicios en la nube”. México Central está entregando almacenamiento ultrarrápido en estado sólido y latencia mínima.
MERCADO LIBRE
Avance de Mercado Libre en la Fórmula 1. La empresa que comanda globalmente Marcos Galperín anunció su asociación con BWT Alpine Formula One Team, por lo que su logo se verá en esta temporada en sus vehículos, incluido el del piloto argentino Franco Colapinto.
POR: CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
EEZ