Columna Invitada

Retos de Lemus, nuevo gobernador de Jalisco

El presupuesto y el tema de educación junto con el ancestral problema de la emigración de los jaliscienses a EU, es un tema que no se ha resuelto en el mundo

Retos de Lemus, nuevo gobernador de Jalisco
Eduardo Sadot / Columna invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

La meteórica carrera política de Pablo Lemus, ex presidente municipal de Zapopan, Jalisco, municipio conurbado de la capital del estado Guadalajara, cargos en los que se esforzó siempre por mantener cercanía con sus gobernados, lo que le valió la popularidad necesaria para llegar a gobernador.

El primer reto de Lemus fue transitar entre su antecesor Enrique Alfaro y el líder del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, y ahora mantenerse en una posición digna frente a la titular del poder Ejecutivo de otro partido.

Lemus es un hombre de talento agudo y difícil de conseguir entrevistas; se mantiene distante con algunos medios de comunicación y su equipo de prensa tiene un estilo peculiar de manejar a los medios.

No es casualidad que le tocó reunirse con la presidenta -ella pide que le digan presidenta, lo señalamos para evitar acusaciones de ignorancia gramatical- de México en un evento de seguridad. Lemus debe tomar en García Harfuch una destacada familia de Jalisco, obvio que no tiene intenciones de gobernar Jalisco pues antes se le atravesará la oportunidad de ser candidato presidencial. Lemus lo sabe y tiene la oportunidad de fortalecer su relación con el super-secretario de Seguridad pues es un tema que preocupa a todos los mexicanos y a los jaliscienses más.  

El presupuesto y el tema de educación junto con el ancestral problema de la emigración de los jaliscienses a Estados Unidos, es un tema que no se ha resuelto en el mundo.

Algo que no escuchó su antecesor es que todo gobernante debe tener presente hacerlo desde su primer día de gobierno. Que el más difícil el año de gobierno es el séptimo año, cuando dejan de gobernar. Cuando se pasan a formar parte del “sector privado” y ese es cuando están privados de ayudantes, privados de choferes, privados de poder, privados de viáticos, privados de todo.  

Lemus llega en una etapa difícil para México y para Jalisco. Por su propia naturaleza es un objetivo de Morena extender su poder sobre el que fuera durante muchos años el segundo estado más importante de México. Hay que recordar la historia y los tiempos en que al único informe al que asistía el presidente de México era al del gobernador del estado de Jalisco, tradición que se rompió en el gobierno de Díaz Ordaz, que asistió al informe del entonces gobernador de San Luis Potosí, Antonio Rocha Cordero.

Lemus debe asistir a foros internacionales (ya debiera haber trabajado su equipo para que asistiera al Foro de Davos) y preparar un fuerte equipo de trabajo para defender la postura de Jalisco en los próximos encuentros con los negociadores del Tratado de comercio México, Estados Unidos y Canadá. Sería un apoyo tan necesario para Claudia Sheinbaum en este momento si Lemus se rodea de expertos y se concentra en temas internacionales lo que hará crecer sustancialmente en su prestigio internacional.  

POR EDUARDO SADOT

COLABORADOR 

@EDUARDOSADOT

PAL

Temas