Comando y Control

La Legión Norcoreana en Rusia

Ningún país que apoya a Ucrania ha cruzado la línea roja de enviar tropas para involucrarse directamente

La Legión Norcoreana en Rusia
Íñigo Guevara Moyano / Comando y Control / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

La Guerra en Ucrania nuevamente cambia de dimensión y amenaza en convertirse en el detonador de la Tercera Guerra Mundial.  
Hasta ahora, la resistencia ucraniana ha contado con apoyo de occidente en forma de entrenamiento, inteligencia, municiones y mucho, mucho equipo militar.

Sin embargo, ningún país que apoya a Ucrania ha cruzado la línea roja de enviar tropas para involucrarse directamente.
Rusia, por el contrario, cruzó esa línea roja la semana pasada cuando anunció la llegada de 3 mil soldados norcoreanos a la región de Kursk. 

De acuerdo con Pyongyang, las acciones norcoreanas son de acuerdo con derecho, ya que firmaron un tratado de defensa recíproca en junio de 2024. Se estima que Corea del Norte ha desplegado ya 10 mil tropas a Rusia, aunque fuentes ucranianas y sudcoreanas indican que el número podría ser hasta 19 mil.  

Recordemos que Corea del Norte cuenta con 1.27 millones de militares en activo y 7.6 millones en reserva mediante conscripción universal, por lo que la cifra de norcoreanos podría incrementar sin causarle inconveniente a Pyongyang.  

Las tropas norcoreanas han comenzado a entrenarse en operación de drones, artillería, infiltración y asalto, incluyendo guerra de trincheras.

Han sido dotadas de uniformes rusos para evitar el fratricidio, sin embargo, será complicado que se integren en el modelo de comando y control ruso.  

En general, las fuerzas militares norcoreanas están entrenadas para un concepto de Guerra Total comprendiendo una movilización inicial masiva.

También, seguido por ataques de artillería de largo alcance y misiles, uso de armas químicas y una infiltración intensa de las líneas enemigas para crear un segundo frente en la retaguardia.

El participar en una guerra moderna les daría a las fuerzas norcoreanas muy necesaria experiencia en combate, ya que la última guerra que pelearon fue en 1953.

Si bien las fuerzas norcoreanas están entrenadas para la guerra, son constantemente empleadas para labores de desarrollo nacional, desde proyectos de construcción de infraestructura, mantenimiento de carreteras, hasta funciones de plantíos y cosechas agrícolas. 

Cualquier semejanza es pura coincidencia… Las fuerzas norcoreanas son adoctrinadas para creer que su espíritu revolucionario, compuesto por fortitud física, mental y política, les hace superiores a cualquier adversario. 

Se estima que Rusia está pagando 2 mil dólares mensuales por cabeza a Pyongyang. Pero se teme que además Rusia le transfiera tecnología y conocimiento para apoyar su programa de desarrollo de satélites espaciales, misiles intercontinentales, propulsión y armamento táctico nuclear.

Hasta el momento, Corea del Sur se había adherido a una política de no proveer a naciones que estén en conflicto, rehusándose a venderle armamento a Ucrania, pero la participación de Pyongyang probablemente cambiara la ecuación.

La participación directa de Corea del Norte es relevante porque probablemente abre la puerta a que Corea del Sur comience a proveer armamento a Ucrania, ya que otras naciones intervengan enviando tropas de manera directa, con lo que se corre el riesgo de escalar esta contienda a un nivel global. 

POR IÑIGO GUEVARA
DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C.

EEZ

Temas