Una Chaira en El Heraldo

Midiéndose el armamento

Putin amenaza con sus fuerzas nucleares. Trump, no se quiere quedar atrás. Le regresa la zancadilla Biden y anuncia que ordenará uno o dos días de “Emergencia Nacional”

Midiéndose el armamento
Fernanda Tapia / Una Chaira en El Heraldo / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Ahora mismo podríamos estar frente al inicio de una Tercera Guerra Mundial de la que nadie saldría vencedor. Simplemente desapareceríamos.

Tal vez queden algunos ricanelos en sus bunkers y “eeeeso”, quién sabe por cuánto tiempo. Sin embargo, pareciera que este augurio de apocalipsis, nos viene bien holgado. Solo hay que mirar el rostro apacible de Putin cuando amenaza con armas nucleares. Nos tiene más preocupados la Liga MX, donde va de super líder mi Cruz Azul.

Algunas personas seguramente están esperando a que Mhoni Vidente vaticine el fin del mundo, para entonces sí estallar en lamentos. Y todo arranca de la premisa de que entre poderosos están midiéndose el tamaño del armamento. Biden le quiere meter una zancadilla al siguiente mandatario norteamericano, dándole permiso a Zelenski (quien, por si no lo saben, fue comediante), permitiéndole utilizar los misiles de largo alcance.

Claro, los ucranianos no pueden lanzarlos solos, sin la intervención de personal preparado y satélites gringos o de la OTAN. Putin amenaza con sus fuerzas nucleares. Trump, no se quiere quedar atrás. Le regresa la zancadilla Biden y anuncia que ordenará uno o dos días de “Emergencia Nacional”, para que la población se guarde en sus casas y enviar todas sus fuerzas a las calles, pero sobre todo a las fronteras para mandar de regreso a cualquier migrante indocumentado que se encuentren a su paso.

La verdad es que cualquiera que cumpla sus amenazas, se estará dando un balazo en el pie. Para lo único para lo que les funcionan estas decisiones, es para su beneficio económico. De entrada, pensemos en aquellos que se quejan de que México está “militarizado”. Y que, si alcanzaran su objetivo económico personal, lograrían que Estados Unidos envíe sus propias milicias, alegando que existe “narco terrorismo”.

Porque el guión ha sido el mismo para todos sus esbirros mediáticos de derecha. Sin embargo, ya sabemos que cuando los United invaden a otros países, éstos terminan sufriendo dictaduras, golpes de Estado, pérdida de sus recursos naturales a mano de los invasores, ahí sí gobiernos militares y estados fallidos, por no decir tortura, represión y demás delicadezas.

Y claro, los norteamericanos no están conmovidos ante la violencia de los narcos, lo que quieren es hacer negocio. Por ejemplo, existe un fondo de inversiones llamado Vanguard y su principal accionista es la Smith & Wesson. Sí, los fabricantes de armas más importantes de Estados Unidos.

Y se sabe que muchos políticos del norte, tienen millones invertidos en este fondo: senadores, diputados, gobernadores, todos los tomadores de decisiones tienen sus dineros ahí.

Bueno, entre ellos se cuentan hasta los fabricantes de los helicópteros de guerra. Y ya ni hablemos más allá del negocio de las armas, porque luego viene el negocio de la reconstrucción con sus contratistas y hasta el de enviar recursos y comida a todos los desplazados. No le pierden. 

POR FERNANDA TAPIA

DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM          

@TAPIAFERNANDA

EEZ

Temas