Ayer por la mañana el aspirante a la candidatura presidencial de Morena Adán Augusto López Hernández visitó las instalaciones de Heraldo Media Group y sostuvo un encuentro con sus periodistas. El exsecretario de gobernación se dio tiempo para responder todos los cuestionamientos e hizo gala de confianza y seguridad en su posición actual como participante del proceso interno de su partido.
Pregunté a Adán Augusto cómo era su relación con los empresarios y qué detecta les preocupa. Respondió que, en su posición anterior, durante año y medio, tuvo oportunidad de establecer lazos con el sector empresarial y que logró una amplia interlocución con empresarios nacionales y extranjeros.
Adán Augusto fue muy claro al decir que el actual gobierno no logró establecer una comunicación fluida con los empresarios, que esa fue una debilidad, que ya no hay tiempo de corregir y que en el futuro habrá que recomponer el diálogo.
A ese respecto relató que él está muy bien posicionado, pues como secretario sostuvo reuniones con empresarios de todas las industrias. Relató sus encuentros con inversionistas de Jalisco y de Nuevo León, y también ejemplificó que auxilió en temas clave donde el sector empresarial estaba fuertemente involucrado, como en el caso de las concesiones de agua en el norte del país.
También le pregunté al exsecretario si confía en que el presidente Andrés Manuel López Obrador se mantenga ajeno a la actividad política una vez que termine su sexenio. Respondió con gran confianza que sí, que conoce muy bien a AMLO y que así será: no se involucrará más.
Adán Augusto señaló también que el Presidente no tiene favorito ni favorita, y que el proceso interno de Morena está sólidamente diseñado con sus urnas selladas y las encuestadoras espejo siendo insaculadas para su selección, lo que todos los aspirantes han aceptado y firmado. Subrayó que tiene muy buena relación con los otros aspirantes y los fue nombrando uno a uno en su cercanía personal.
El exsecretario de gobernación aseguró que, en caso de no resultar ganador de la encuesta, no aceptaría ningún cargo que ya ha tenido. Esto automáticamente lo descarta para convertirse en legislador y para varios cargos más que ya ha ostentado en el pasado. Dijo que su visita a municipios ha sido la más amplia y que la gente lo está recibiendo con particular entusiasmo.
LANDSTEINER SCIENTIFIC
El juez Saúl Martínez aprobó ayer el convenio concursal de Landsteiner Scientific con sus acreedores, permitiendo a la empresa que dirige Miguel Granados mantenerse operativa y preservar sus 750 empleos. Durante el concurso mercantil el conciliador del Ifecom Gerardo Sierra fue muy relevante, lo mismo que el director general de Bancomext, Luis Ramírez. A su vez Francisco Cano, director general de BID Capital, llegará como socio de la empresa. Sí.
POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
MAAZ