Columna Invitada

¿Para qué mentir?

La verdad está ahí, pero no se admite: el genocidio del pueblo palestino; genocidio que EU respalda

¿Para qué mentir?
Diego Latorre / Columna invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Sí, me refiero a la población de Gaza, al misil en el hospital Al-Ahli, y a los interminables ataques a escuelas, edificios y refugios, también al desplazamiento masivo de personas y al bombardeo de vías de escape al sur de la franja de Gaza; a la nula ayuda humanitaria y al castigo colectivo, pero ante esto, los medios occidentales están intoxicados, hay una única narrativa y es la que Israel dicta con la comparsa de los Estados Unidos. Como antecedente, está la monstruosa mentira difundida masivamente que el gobierno de Israel utilizó como propaganda de guerra: el caso de los 40 bebés decapitados que hasta el mismo Biden vio en fotos y que después la Casa Blanca y muchas otras fuentes independientes desmintieron.

La verdad está ahí, pero no se admite: el genocidio del pueblo palestino; genocidio que los Estados Unidos y sus “socios europeos” respaldan, al negarse a pedir a Israel un alto al fuego y la apertura de un corredor humanitario.

El secretario general de la ONU ha sido tajante: “es necesario un alto al fuego humanitario e inmediato en Medio Oriente para aliviar el sufrimiento épico de la población en Gaza”. Pero los aliados de Israel están haciendo todo lo posible para garantizar que la guerra continúe, vetando, incluso, resoluciones del Consejo de Seguridad.

Y ante esta ignominia, pregunto: ¿dónde está la Corte Penal Internacional? Esta institución tiene jurisdicción sobre el territorio de Gaza y respecto de los crímenes cometidos por ambas facciones (Hamás e Israel), en consecuencia, puede y debe investigar los ataques deliberados contra civiles, la toma de rehenes, así como los bombardeos indiscriminados, y lo obvio, las conductas del gobierno de Israel castigando a la población palestina en general por las atrocidades de Hamas, lo cual, constituye un crimen de guerra bajo la Convención de Ginebra; pero ¿por qué el fiscal de la Corte guarda silencio?

La Corte Penal Internacional por sí sola no puede detener la violencia en Palestina e Israel, pero el fiscal y la corte sí tienen un rol preponderante, y más allá de investigar los crímenes en curso y emitir órdenes de arresto, ambos, por lo menos, deben condenar clara e inequívocamente la violencia y prometer abordarla con todos los poderes de los que disponen. No lo han hecho. Parece que solo se procesa a los adversarios de occidente.

Las víctimas y los supervivientes de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en todo el mundo, merecen justicia y rendición de cuentas. Merecen saber si la Corte está de su lado. Eso no puede suceder si el fiscal permanece en silencio e inactivo ante la creciente evidencia de que se están cometiendo estos crímenes, que el Estado de Israel no solo niega, sino que continúa impunemente incurriendo.

En fin, ¿para qué mentir? dice el pueblo palestino, si con la verdad alcanza para que no les creamos.

Por Diego Latorre López
SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C.
@diegolgpn

EEZ

Temas