En un acto simbólico, la alcaldesa de Iztapalapa Aleida Alavez Ruiz firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, con el objetivo de impulsar iniciativas conjuntas en los ámbitos académico, social y comunitario.
Durante la ceremonia, celebrada en las instalaciones de la FES Zaragoza, la alcaldesa agradeció a la UNAM por mirar hacia Iztapalapa como un espacio fértil para la generación de conocimiento, la innovación y el compromiso social.
"Sabemos del valor de generar puntos de encuentro entre la academia y la vida cotidiana de nuestros barrios, escuelas y centros de salud", expresó Alavez Ruiz.

En presencia de la doctora Patricia Dávila Aranda, secretaria General de la UNAM, y del doctor Vicente Jesús Hernández Abad, director de la FES Zaragoza, la mandataria explicó que este convenio sienta las bases generales de colaboración para desarrollar actividades de capacitación, formación académica y fortalecimiento institucional.
Además del acuerdo marco, se contempla la firma de convenios específicos que detallarán cada proyecto conjunto. Entre los principales objetivos destacan la realización de servicio social, prácticas profesionales e investigaciones aplicadas en distintas áreas del conocimiento, así como el intercambio de recursos humanos, materiales y financieros, en función de las posibilidades de cada institución.
“Este convenio representa un paso adelante en nuestra convicción de que el conocimiento debe estar al servicio de la transformación social”, subrayó la alcaldesa, quien también recordó con orgullo ser egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Los primeros proyectos conjuntos estarán enfocados en tres grandes ejes:
- Medio Ambiente: con énfasis en la conservación de espacios emblemáticos como el Peñón Viejo y Tepepolco, áreas naturales de gran riqueza ecológica y valor histórico para la comunidad.
- Salud: con programas para promover el bienestar y la atención médica en zonas vulnerables de la demarcación.
- Desarrollo comunitario: a través de iniciativas que impulsen el crecimiento social y económico en Iztapalapa.
Finalmente, Aleida Alavez aseguró que este convenio es sólo el inicio de una etapa de transformación basada en la educación, el trabajo conjunto y el deseo compartido de construir el buen vivir para todas y todos en Iztapalapa.
En la firma estuvieron presentes representantes de ambas instituciones, entre ellos: Rodrigo Alejandro Rosas Gómez, Jefe de la Unidad Jurídica de la FES; Carlos Raciel Leaños Castillo, Coordinador de Comunicación Social y Gestión de Medios de la FES; así como autoridades locales de la Alcaldía Iztapalapa.