Secretaría de Educación

Estos son los planteles que serán secundarias por la mañana y bachilleres por la tarde

Se anunciaron varias acciones por parte del gobierno federal para fortalecer la Educación Media Superior en todo el país y los jóvenes puedan acceder a este nivel educativo

Estos son los planteles que serán secundarias por la mañana y bachilleres por la tarde
Se unificaran 31 sistemas de bachillerato Foto: Cuartoscuro | iStock

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un plan para fortalecer la Educación Media Superior en México, durante la conferencia de prensa matutina “La Mañanera del Pueblo”, del pasado 26 de marzo, de acuerdo con la presidenta, el plan incluye la construcción de 18 nuevas preparatorias, la ampliación de 33 planteles existentes y la reconversión de 35 secundarias en bachilleratos, para aumentar la capacidad de hasta 38,700 nuevos estudiantes.

“Lo que queremos es ampliar la matrícula educativa. Nosotros queremos que todos los estudiantes que salen de secundaria entren directo al bachillerato, que no haya esta situación en donde tienen que moverse de sus lugares donde viven para poder ir a estudiar la preparatoria a otro lugar, sino que estudien en el lugar donde viven y que se queden cerca de sus familias, que haya muchas más preparatorias o educación media superior de la que hay actualmente”, aseguró.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que 35 secundarias se convertirán en bachilleratos en 17 estados para abrir la oportunidad a 10,500 alumnos de estudiar el bachillerato cerca de su hogar. Los planteles que serán convertidos en bachilleratos se ubican en:

  • 10 en Estado de México (Acolman, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Texcoco y Valle de Chalco)
  • 4 en Guanajuato (Irapuato, León y Celaya)
  • 2 en Chihuahua (Chihuahua y Ciudad Juárez=
  • 2 en Coahuila (Torreón y Saltillo)
  • 2 en Jalisco (Tonalá)
  • 2 en Michoacán (Morelia y Uruapan)
  • 2 en Sinaloa (Culiacán y Mazatlán)
Se espera poder atender a 38,700 nuevos estudiantes de nivel medio superior con estas acciones
Créditos: Archivo El Heraldo de México

Otras acciones para el Nivel Medio Superior

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que su dependencia construirán 18 nuevos bachilleratos en 12 estados, con una inversión de mil 215 millones de pesos, los cuales se distribuirán de la siguiente manera: 6 en Estado de México, 2 en Nuevo León y en Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán tendrán un bachillerato nuevo cada uno.

Además, se implementará el programa La Escuela es Nuestra en 6,200 planteles de Educación Media Superior, beneficiando a 1.8 millones de estudiantes con una inversión de 4,600 millones de pesos. Y se ampliarán 33 planteles de nivel bachillerato en 20 estados para la creación de 12,000 nuevos lugares

Las acciones incluyen al gobierno federal, SEP y Secretaría de Infraestructura
Créditos: Archivo El Heraldo de México

También se anunció que los 31 sistemas de Educación Media Superior se unificarán en dos modelos educativos: el Bachillerato Nacional y el Bachillerato Nacional Técnico. La presidenta Sheinbaum Pardo enfatizó que el objetivo es ampliar el acceso a la educación media superior y que todos los estudiantes que egresen de secundaria puedan ingresar directamente al bachillerato.

LA

Temas