EL CASO LO LLEVA LA CONTRALORÍA

Investigan a 4 funcionarios de Jalisco por ofrecer borrar multas vehiculares a cambio de dinero en redes sociales

Estas personas son señaladas de prometer eliminar o reducir las sanciones que tienen las personas por un precio

Investigan a 4 funcionarios de Jalisco por ofrecer borrar multas vehiculares a cambio de dinero en redes sociales
La Contraloría se encarga de revisar el caso para determinar las acciones a seguir Foto: Freepik

Son cuatro los servidores públicos que hasta ahora se han detectado como los presuntos responsables de los actos de borrar multas en la administración estatal, confirmó María Teresa Brito Serrano, Contralora del Estado de Jalisco

En mayo de 2024, y un complemento de una de las denuncias en el mes de julio también de 2024, se presentó ante la Fiscalía Estatal Anticorrupción la acusación por este tema.

Detalló que esta auditoría fue en relación al rubro que tiene que ver con multas de vehículos en el sistema de información financiera a nivel estatal, derivado de una serie de reuniones de trabajo con el entonces secretario de Hacienda, se empezó a trabajar y a seguir la pista de una serie de accesos que tenían movimientos irregulares.

El gobierno investiga la participación de estas personas en el presunto delito. FOTO: Redes sociales 

Se habrían eliminado más de 100 millones de pesos en multas vehiculares en Jalisco

"Había una desorganización muy marcada en la autorización para trabajadores de accesar a cuentas y hacer movimientos de cancelación de multas sin que existiera el soporte documental. Seguimos esa pista y encontramos la irresponsabilidad y el mal manejo", detalló la funcionaria.

El mandatario Pablo Lemus había adelantado sobre la investigación que seguía la Contraloría del Estado debido a que se detectó que había servidores públicos "limpian" el historial de multas a los automovilistas cuyo daño al erario público asciende a más de 100 millones de pesos.

Solo con ingresar a redes sociales hay usuarios que ofrecen rapidez en la eliminación de multas vehiculares con un tiempo récord hasta de dos días, como lo anuncia un usuario de nombre Alejandro "C".

La Contraloría investiga estos hechos. FOTO: Redes sociales 

Los funcionarios habrían anunciado este delito a través de redes sociales

Al preguntarle a la Contralora si también seguirán la pista de las publicaciones en las redes sociales donde se anuncian el retiro de multas con toda la naturalidad, insistió que algunos servidores públicos que están ejerciendo de una manera equivocada la autoridad que les da el puesto, pudieran estar trabajando con los anunciantes.

"Independientemente de revisar, vean la gravedad del tema, está perfectamente normalizado; si decimos que en las redes sociales estas personas se anuncian con toda la naturalidad, significa que algunos servidores públicos que están ejerciendo de una manera equivocada la autoridad que les da el puesto, están trabajando con ellos", apuntó.

Por lo pronto se están integrando las carpetas de investigación para sustentar las demandas ante la Fiscalía Estatal Anticorrupción.

El gobierno de Pablo Lemus sancionará a los funcionarios en caso de que haya incumplimiento de la norma. FOTO: Redes sociales 

Sigue leyendo: 

Piden apoyo a la SEJ por caso de bullying contra una joven con discapacidad en Guadalajara

Rescatan a 40 perros hacinados en una casa de Guadalajara; estaban sucios y desnutridos

Temas