Ruta Judicial

Zulema Mosri: “Este es un momento clave para la justicia en México”

La magistrada y aspirante a ministra de la SCJN habla sobre su candidatura y el futuro del Poder Judicial

Zulema Mosri: “Este es un momento clave para la justicia en México”
Zulema Mosri: “Este es un momento clave para la justicia en México” Foto: @z_mosri

En entrevista para Heraldo Media Group, durante el programa El Dedo en la Llaga con Adriana Delgado, Zulema Mosri Gutiérrez, magistrada de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de dicho organismo, habló sobre su aspiración a convertirse en ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Mosri destacó que presentó su solicitud ante los tres comités de evaluación, correspondientes a los tres poderes de la Unión, enfatizando la importancia de legitimar el proceso no solo ante el Ejecutivo y el Legislativo, sino también ante el Poder Judicial, a pesar de que este último exigía un examen de conocimientos en derecho constitucional y de amparo.

“Creo que es fundamental tocar la puerta del Poder Judicial, pues es una forma de demostrar que los perfiles que aspiran a la Corte deben cumplir con requisitos más allá de los formales, como un conocimiento sólido del derecho”, expresó.

Un proceso histórico y retador

Ante la controversia que ha generado la reforma judicial y la futura elección de ministros, la magistrada subrayó que México está atravesando un punto de inflexión en su historia jurídica. “El derecho es producto de la historia y las leyes reflejan los cambios políticos y sociales de cada momento”, afirmó.

Sobre las críticas que han surgido respecto a la equidad en la contienda, Mosri confió en que las reglas sean claras y respetadas. Además, destacó que el proceso de selección debe garantizar que los perfiles elegidos realmente fortalezcan la legitimidad y credibilidad del Poder Judicial.

“El reto es grande porque estamos entrando en un proceso inédito. La clave estará en que las reglas sean justas y que todos los aspirantes tengan igualdad de condiciones para contender”, afirmó.

El papel de la ciudadanía en la transformación judicial

La magistrada también reflexionó sobre el papel de la ciudadanía en este cambio. Reconoció que existen dudas sobre la logística del proceso electoral, la identificación de candidatos y el impacto de esta reforma en la independencia judicial.

“La justicia debe ser más cercana a la gente. Durante mucho tiempo, los jueces han sido vistos como figuras lejanas, y este cambio es una oportunidad para acercar el derecho a la sociedad”, enfatizó.

Finalmente, Mosri hizo un llamado a la participación informada y al respeto de las normas democráticas para que el proceso de selección de ministros fortalezca el sistema judicial y contribuya a la credibilidad del Estado de derecho en México.

Sigue leyendo:

Clara Brugada da a conocer las obras y servicios realizadas en el tramo Cuauhtémoc - Chapultepec, de la Nueva Línea 1

ALERTAN por clima extremo en varias regiones del país | Mapa de estados con lluvias intensas este fin de semana

Temas