La Fiscalía General de la República (FGR) ha intensificado sus investigaciones en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, tras el aseguramiento del Rancho La Vega el pasado 24 de marzo de 2025, un lugar presuntamente utilizado como campo de entrenamiento para el crimen organizado.
De acuerdo con los reportes, este rancho, identificado por la Guardia Nacional y el Ejército el 29 de enero de este año, fue escenario del rescate de 38 jóvenes que afirmaron haber sido engañados con falsas ofertas de empleo y sueldos atractivos, sólo para ser llevados al lugar y obligados a integrarse a las filas de una célula criminal, por lo que fueron considerados como víctimas.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, señaló que los jóvenes fueron reclutados principalmente en la central de camiones de Zapopan, ubicada en avenida Vallarta y Aviación, así como en otras terminales camioneras.
“Fueron reclutados a través nuevamente de centrales camioneras, pero principalmente los últimos desde la central de Zapopan”, afirmó en declaraciones citadas por NMás.
Indagan relación con el Rancho Izaguirre

Durante el fin de semana, las autoridades aparentemente realizaron trabajos en diversos puntos del Rancho La Vega, que incluyen parcelas, invernaderos y un campo agavero, aunque hasta el momento no se han detallado los indicios encontrados.
Paralelamente, la FGR ha extendido sus diligencias para determinar si existe una conexión entre el Rancho La Vega y el Rancho Izaguirre, que se ubica a unos 7 kilómetros en línea recta, también en Teuchitlán.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó esta mañana que el Rancho Izaguirre está en proceso de ser resguardado para que la FGR asuma la investigación.