Debido a las recientes noticias en materia de clima sobre el colapso del Vórtice Polar, los meteorólogos están atentos al desarrollo de sus efectos, mismos que podrían verse intensificados el miércoles 26 y jueves 27 de marzo, cuando se presenten lluvias intensas en varios estados de México.
José Martín Cortés, experto de Meteored, señaló que si bien los efectos más severos serán para mañana y pasado mañana, a lo largo de la Sierra Madre Oriental han comenzando las tormentas aisladas, en los siguientes estados:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- EdoMex
- Hidalgo
- Puebla
- CDMX
- Tlaxcala
Las más fuertes en Serranías del Burro, en Coahuila, con granizo de 2-5 centímetros, según la previsión del meteorólogo.

¿Por qué habrá más lluvias en esta última semana de marzo de 2025?
Desde el fin de semana, Cortés explicó que hubo un colapso en el Vórtice Polar, algo que preveía desde hace unas semanas y que influirá en el clima de todo el mundo. Para México, este fenómeno se conjugará con el debilitamiento de La Niña, lo que derivará en lluvias favorables para la agricultura.
Además, el meteorólogo ha explicado que esta primavera del 2025 será menos calurosa que la del año pasado, cuando se rompieron varios récords de calor. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que se den hasta cuatro Olas de Calor.
Sigue EN VIVO