Se adelantó

Vórtice Polar colapsa; traerá lluvias en estos estados | MAPA

El fenómeno meteorológico causado desde Siberia provocará frío y lluvias en México en plena primavera, estación del año que se caracteriza por las altas temperaturas

Vórtice Polar colapsa; traerá lluvias en estos estados | MAPA
El Vórtice Polar causará lluvias en varios estados del país. Foto: Freepik / El Heraldo de México

El fenómeno del Vórtice Polar se originó luego de presentarse un Calentamiento Estratosférico Repentino (SSW) sobre Siberia durante lo primeros días de este mes de marzo, situación que se vio reflejada en la Ciudad de México con la presencia de tormentas y bajas en la temperatura a pesar de estar en plena primavera.

El Vórtice Polar se concentra en la estratosfera, que es la capa de la atmósfera que se extiende desde unos 9.6 kilómetros hasta unos 50 kilómetros sobre la superficie, este fenómeno puede influir significativamente en el clima en las latitudes medias, indicó el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.

Por lo anterior, el impacto del Vórtice Polar afectará a varios estados de la República Mexicana que en pleno mes de marzo y ante el recién inicio de la primavera, se enfrentará a climas adversos con lluvias y algunas tormentas en por lo menos 18 estados del país durante los próximos días.

De forma regular, el fenómeno del Vórtice Polar se presenta durante el último cuatrimestre del año cuyo punto máximo se concentra durante enero y febrero, pero para este 2025, se extendió en marzo y apunta a crecer para abril próximo.

vortice polar en mexico
El Vórtice Polar afectará a México. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de EU

Los estados de México afectados por el Vórtice Polar

La zona de aire frío y de baja presión que rodean los dos polos del planeta Tierra presentó al perturbación en meses atípicos para el Vórtice Polar, lo que ocasiona que el frío polar se vaya hacia el sur golpeando principalmente a la parte de Norteamérica con Canadá, Estados Unidos y México, cuyos estados amenazados por el cambio de clima gélido son:

  • Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.

En las 18 entidades del país habrán precipitaciones pluviales, al impactar en mayor escala a la zona del norte y centro de México, aunque en algunos casos de estados cercanos a océanos

De acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés, los efectos del Vórtice Polar se estiman se extiendan durante todo abril, y puede extenderse hasta por las siguientes ocho semanas, acotó.

Temas