Con un bloqueo sobre la carretera Panamericana en la Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, productores de mango, exigieron que se mejoren los precios de la exportación de esta fruta. El bloqueo dio inicio durante la mañana de este día lunes 24 de marzo, sobre esta vía federal 190, afectando la comunicación terrestre entre los Estados de Chiapas y Oaxaca, en las comunidades ubicadas en la zona oriente de la región del Istmo de Tehuantepec.
Los inconformes dieron a conocer que hace apenas una semana, la caja de mango Ataúlfo se pagaba en 700 pesos, pero “de un día para otro” el precio cayó a 250 pesos por cada caja. Este precio había sido establecido previo al arranque de la cosecha, avalado por las autoridades municipales, por lo que los productores comenzaron con el corte del mango, para empaquetarlos y enviarlos para su comercialización en el extranjero.
Los productores de Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca, donde se siembran alrededor de 2 mil hectáreas de mango de exportación, determinaron hacer un paro de actividades tiempo indefinido del corte de la fruta y con esto lograr obligar a las empacadoras a subir el precio del mango Tommy y Ataúlfo. Los productores inconformes exigieron la intervención de las autoridades federales y estatales para que gestionen ante las empacadoras respetar el precio de garantía, para que continúen con sus actividades.

Créditos: José Luis López
Informaron que están en busca de una audiencia con el gobernador de Oaxaca, pero si no hay respuesta en la demanda de mejorar el precio, optarán por otras acciones, “pues lo correcto es apoyar a los agricultores y solo lo lograrán obteniendo precios adecuados para seguir produciendo”. Esta pausa obligada podría afectar el desarrollo de las actividades en al menos a tres empacadoras de mango de exportación, establecidas en los municipios de San Francisco Ixhuatán y Reforma de Pineda.
LA